El salto con una sola pierna es un ejercicio pliométrico de bajo impacto que tiene como objetivo preparar el cuerpo para movimientos atléticos más avanzados. Implica un ritmo particular que puede representar un desafío para algunos, pero dominarlo es esencial para obtener los máximos beneficios.
Para realizarlo, comience de pie y transfiera su peso a una pierna mientras levanta la otra rodilla y dobla el brazo contrario. Luego, doble la pierna de apoyo y salte hacia adelante, aterrizando con la misma pierna. Este proceso se repite para la otra pierna.
Publicidad
Cómo hacer el salto con una sola pierna
Al ejecutar el salto con una sola pierna, es importante seguir ciertas pautas:
- Debe aterrizar siempre en la punta del pie y asegurarse de que la bola del pie esté directamente debajo del cuerpo.
- El balanceo de los brazos debe estar sincronizado con el movimiento de las piernas.
- El torso debe mantenerse erguido.
- El core tenso durante todo el ejercicio.
Rutinas de ejercicios para hacer en el gimnasio durante 5 días
Este ejercicio resulta efectivo, especialmente a los 40 años, porque la mayoría de las actividades atléticas y deportivas requieren que el cuerpo esté apoyado en una sola pierna en varios momentos.
Publicidad
Ya sea corriendo, lanzando una pelota o realizando un swing con un palo de golf, el cuerpo cambia constantemente su peso de una pierna a otra. Por lo tanto, incorporar saltos con una sola pierna a su rutina de calentamiento puede ayudar a mejorar la estabilidad y la fuerza en estas situaciones, lo que puede ser beneficioso para su rendimiento atlético en general.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la rutina de ejercicios para glúteos de Daisy Keech, la influencer que certificó con un médico que sus nalgas son reales
- El mejor método para quemar grasa y marcar abdominales
- El ejercicio para ganar fuerza y definir abdominales a partir de los 40 años: quema grasa y obtén músculo
- El ejercicio de piernas con el que adelgazarás y trabajarás tu abdomen al mismo tiempo
- El entrenamiento 30-20-10 para desarrollar masa muscular con nueve ejercicios que puedes hacer en casa