Para una dieta saciante y saludable conocerás aquí las pautas que sobre la dieta proteica ofrecen expertos en nutrición.

El objetivo es saber cómo elegir los alimentos ricos en proteínas más adecuados , dicen en Cuídate Plus, donde añaden que las dietas altas en proteínas pueden favorecer el mantenimiento del peso ideal y que en caso de que se quiera perder kilos esto se da de manera gradual “con una dieta equilibrada”.

Publicidad

Cómo es la dieta proteica

1. Más proteína al plato

Foto: Pexels/Alesia Kozik

La dietista-nutricionista Andrea Jarque, miembro de la Comisión de Nutrición Deportiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (Codinucova), resalta que en la línea de privilegiar las proteínas, “y sin pasarnos”para no llegar a una dieta hiperproteica, sugiere “meter un poco más de proteína para conseguir las mismas calorías con más poder saciante”.

Publicidad

Esta es la cantidad exacta de proteína que debes comer al día y cómo puede ayudarte a bajar de peso

2. No abandones la cantidad de vegetales ni frutas

Foto: Pexels/Jill Wellington

Apunta Jarque a Cuídate Plus que “ese poco más de proteína nunca debe ser en detrimento de la cantidad de frutas y verduras, que deben seguir primando (prevaleciendo)”.

En esta pauta agrega que alimentos proteicos también son los frutos secos.

En la dieta proteica se vale reducir la porción de carbohidratos, pero para incorporar al plato, por ejemplo, legumbres, es decir, más proteína.

3. Menos carnes rojas

Foto: Pexels/Harry Dona

Enfatiza que “las carnes rojas no ocuparían un lugar destacado en la lista de candidatos proteicos porque tienen más grasa saturada”.

Sabiendo que la carne es “una buena fuente de proteína”, la experta recomienda apostar por la carne magra y señala ejemplos conocidos: pescado (tanto blanco como azul), pollo, mariscos y la del pavo.

Cuánta proteína necesitan consumir las mujeres a partir de los 50 años para ganar masa muscular

Pide recordar que la leche y sus derivados, más los huevos, son productos ricos en proteínas.

¿Qué pasa con la carne procesada? Jarque indica a Cuídate Plus que “solo se aconseja de forma ocasional”, pero con esta suerte de condición: “deben contener al menos un 85% de materia prima (pavo, cerdo, ternera…)”.

4. ¿Hay postre en la dieta proteica?

Como “consumo eventual” la opción saludable sería los postres enriquecidos con proteínas.

(I)

Te recomendamos estas noticias