El Alzheimer es una enfermedad que a muchos les da escalofríos cuando escuchan su nombre. Esta condición no se manifiesta de la manera en que la mayoría de la gente cree. Y es que además de la pérdida de memoria, hay otros síntomas poco conocidos que pueden aparecer y que se relaciona con esta afección.
El secreto para controlar el Alzheimer es la detección temprana. Si se puede identificar la enfermedad a tiempo, hay más oportunidades para combatirla.
Publicidad
¿Cómo empiezan los síntomas de Alzheimer?
De acuerdo con la neuróloga Anne Koivisto, de la Universidad de Helsinki, citada por el portal Ilta Sanomat, los cambios cerebrales asociados al Alzheimer pueden comenzar a gestarse años antes de que se presenten los síntomas clásicos.
Lo curioso es que esos primeros signos no necesariamente están relacionados con la memoria.
Publicidad
La experta explica que una persona que antes era jovial y activa podría empezar a mostrar apatía o incluso depresión sin una razón aparente. Estos síntomas de estado de ánimo son sólo la punta del iceberg.
Además, hay manifestaciones físicas que a menudo pasan desapercibidas.
Koivisto menciona que el debilitamiento del olfato, una disminución de la audición o incluso la pérdida de peso pueden ser indicativos.
Sin embargo, no hay que alarmarse; estos síntomas pueden estar relacionados con el envejecimiento normal o incluso otras condiciones.
Por eso, es indispensable observar el contexto. Si además de estas señales empiezan a surgir dificultades en el procesamiento de información, es hora de hacer una evaluación más profunda.
Los problemas para aprender cosas nuevas, las dificultades en navegar por lugares conocidos o los cambios en el habla son pistas claras de que algo no está bien, apunta Koivisto.
Si la persona se da cuenta que te cuesta encontrar palabras o que el comportamiento ha cambiado sin razón, no hay que ignorarlo.
Koivisto también precisa que se debe buscar tratamiento específico para cada síntoma. Por ejemplo, si se tienen problemas de audición, y también hay un cambio en la forma de procesar la información, lo mejor es consultar a un médico. No hay que esperar a que los síntomas sean evidentes para buscar ayuda.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué diferencia el envejecimiento normal de los primeros síntomas del Alzheimer? Los signos más comunes de alarma
- Alzhéimer: Experta en longevidad alerta sobre la diabetes tipo 3 y comparte sencillos trucos para prevenir la llamada enfermedad del olvido
- Estas son las especias que puedes combinar con tu café para tener una súper memoria, según un neurólogo