En caso de que te gusten los retos tenemos uno que beneficiará a tu salud. Una médica funcional revela qué debemos hacer para aprender a dejar el azúcar atrás. Ya no será esencial en tu vida.
La doctora Catherine Valderrama, animada para motivar a sus seguidores, dice: “Si comienzas este reto ahora ¡En 30 días tu cuerpo ya se habrá adaptado!”.
Publicidad
3 trucos para dejar el azúcar
La especialista Valderrama invita a poner en práctica estos 3 trucos:
1. Planifica tus comidas y prepáralas en casa
Publicidad
2. Esconde o saca de tu cocina, todo lo que tenga azúcar.
En este truco dejar de lado la panela cuenta. Hay que esconderla. Evita consumirla estos 30 días.
3. Traer comida real del supermercado
Al ir a comprar tus alimentos, la Dra Catherine Valderrama aconseja sumar al carrito de compras:
- Proteína magra, es decir, pescado, carne, pollo
- Aguacate y muchas verduras
- Lleva a casa frutos secos naturales, plantea.
Alimentación saludable e hidratación
Y Valderrama responde por si te haces esta interrogante: ¿Por qué debes comprar y consumir esos alimentos?
- Proteínas: debes consumirlas porque “contribuyen al equilibro del azúcar y la energía sostenida”.
- Verduras: enfatiza que las de hoja verde son las que apoyan la desintoxicación y mejoran tu digestión.
- Grasas saludables: estas te ayudarán a mantener la saciedad y estabilizan el azúcar en sangre.
La médica funcional ofrece dos consejos dorados a todos y en especial a quienes decidan asumir este beneficio reto.
- Debes ser paciente y amable contigo en este proceso
- Hidrátate. Toma agua. En caso de que necesites un sabor distinto para consumir más agua te propone añadirle rodajas de limón, hierbabuena y/o pepino.
Los beneficios de dejar de comer azúcar después de los 50 te suman 10 años de vida
Informa, para dejar las reglas del reto bien claras, que Los primeros días tendrás muchos antojos, haz todo lo posible por evitarlos.
A partir del día 7, destaca, “tu digestión comenzará a mejorar y disminuye la inflamación”.
Del día 15 en adelante tu nivel de energía mejorará e incluso podrás concentrarte con mayor facilidad, ¡entonces sabrás que ha valido todo el esfuerzo!
La Dra Valderrama es optimista frente al reto y dice: “Valdrá la pena”. (I)