Siempre existirá una situación como esta: Se siente con energía y en forma, por lo que decide intentar correr por primera vez. El asunto es que cuando consigue hacerlo durante una o dos semanas, lo deja. Tal vez porque asumió ritmos inadecuados a su condición física.
Correr se convierte en un hábito para toda la vida, pero le enganchará más y las endorfinas se elevarán si lo hace a su propio nivel. Por eso, correr no tiene por qué ser tan complicado o difícil. La clave está en poder hacerlo divertido y mantenerlo simple.
Publicidad
Existe un plan de entrenamiento para aprender a correr que es tan sencillo que cualquiera puede hacerlo. Así es como mucha gente aprendió y como los entrenadores enseñan a los nuevos corredores, tal como publica Runners World.
¿Cuánto tengo que correr para perder peso naturalmente?
Se basa únicamente en las sensaciones de su cuerpo y en cómo responde a la carrera. De hecho, es un plan que se adapta a usted, porque va progresando a medida que tu cuerpo se está preparando para ello. Nada de intervalos, series de velocidad, cálculos o grandes palabras confusas. ¿Está listo?
Publicidad
Cómo empezar a correr desde cero
Calentamiento
Comience cada entrenamiento de carrera con cinco minutos de caminata para preparar su cuerpo para las exigencias que necesita la carrera. Empiece con un esfuerzo fácil y progresa hasta un ritmo de caminata importante al final de los cinco minutos.
Método CaCo: caminar - correr
Alterne la carrera hasta que escuche su respiración y la caminata hasta que recupere el aliento durante un total de 20 minutos. Esto es conocido como método CaCo. Simplemente corra según las sensaciones de su cuerpo y respiración.
Puede empezar con 15 o 20 segundos de carrera y 2 o 3 minutos de caminata hasta que recupere el aliento. Hasta ir mejorando los tiempos. Póngase en sintonía con su cuerpo y evite forzarse a correr más tiempo del que no puede realizar.
Dónde andar en bicicleta, caminar o correr en Guayaquil
Limítese a correr 20 minutos
Mantenga el tiempo total de la parte de la carrera del entrenamiento en 20 minutos hasta que logre correr 20 minutos en total. Es decir, conserve el tiempo total del entrenamiento y deje que su cuerpo se adapte a las exigencias de la carrera hasta que vaya más lejos.
Corra despacio
Haga un esfuerzo fácil al correr. En otras palabras, no intente batir ningún récord mundial. Se convertirá en un hábito con el tiempo, hágalo con calma y a su ritmo de marcha más posible. Sea la tortuga y no la liebre, que del apuro solo queda el cansancio si el ritmo no es progresivo.
Procure un final feliz
Si le duele, las posibilidades de que vuelva a repetir la actividad serán escasas o nulas. Cíñase al plan de entrenamiento, evitará malas sensaciones, acabará feliz y querrá repetirlo una y otra vez. La felicidad al correr conduce a la consistencia y se convierte en un hábito.
Enfriamiento
Invierta cinco minutos en enfriar y lleve gradualmente su cuerpo a un estado de reposo. Al igual que el calentamiento, sirve de puente entre la carrera y la realidad, pues ayuda al proceso de recuperación.
¡Lo ha logrado!
A partir de ahí, creemos que puede habituarse. Puede mantener la carrera de 20 a 30 minutos dos o tres veces por semana, además también puede agregar otros tipos de entrenamientos como el de fuerza o el yoga, le ayudarán a ganar resistencia muscular y flexibilidad.
O bien, a partir de ahí, puede establecer nuevos objetivos si quiere, como correr tu primera carrera de 5 km. Sintonice con su cuerpo a lo largo del camino. Es el mejor entrenador que tendrá.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ejercicios de brazos para eliminar las “alas de murciélago” y que puedas saludar sin avergonzarte
- Con estos ejercicios puedes fortalecer los músculos del piso pélvico y tener orgasmos más intensos
- Cinco ejercicios para eliminar la flacidez de tus piernas y que puedes hacer en casa
- El entrenamiento 30-20-10 para desarrollar masa muscular con nueve ejercicios que puedes hacer en casa
- Si haces este ejercicio a diario se te pondrán los glúteos duros como piedras en 15 días