La falta de deseo sexual en hombres y mujeres no es un problema común pero ciertamente se presentan casos en consultas sexuales de personas que manejan una baja libido. Las causas pueden ser varias, la edad, conflictos de pareja, pérdida del interés, estrés en el trabajo, depresión, entre otros.
Recibir un medicamento que ayude a solucionar este problema es lo más fácil. Ir a terapia psicológica y conversarlo es un poco más tardío pero muchas veces se resuelve. No obstante, todos quisiéramos que se solventara de una manera fácil y natural.
Publicidad
¿Qué es el beso de Singapur y cómo se realiza? Antes debes tonificar los músculos del suelo pélvico
Según el portal Medical News Today, algunas acciones podrían ser: dormir bien, comer saludablemente, hacer ejercicio, conversar entre los dos e intentar resolver las diferencias, dejar de fumar dado el caso o trabajar mejor los preliminares.
En el caso de los hombres, la baja libido está estrechamente relacionada con un bajo nivel de testosterona que es normal a medida que avanza en edad. Con terapia de reemplazo podría mejorar el cuadro. Una investigación arrojó que el zinc, la vitamina D y omega 3 contribuye con estos niveles de testosterona.
Publicidad
En el caso de las mujeres, la baja libido se relaciona con los estrógenos y la llegada de la menopausia. De igual forma, con una terapia de reemplazo se mejora el síntoma.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La necesidad de sexualidad de una persona que tiene discapacidad funcional se retrata en película española
- ¿Tienes miedo de mostrar a tu pareja? Descubre si eres víctima del “pocketing” y conoce sus causas
- ¿Sabes besar? Tal vez estás cometiendo alguno de estos seis errores y no te has dado cuenta
- ¿Por qué recurrir a la masturbación? Hombres y mujeres tienen un propósito diferente ante la autosatisfacción sexual
- ¿De qué depende la intensidad del orgasmo femenino? La clave no está en el clítoris sino en los músculos