Para cocinar con sartenes se debe tener seguridad y conocimiento en los materiales que se usan. Hay que buscar la opciones más “saludables”.

El uso de sartenes de teflón, a la larga, “van a enfermarte”, manifiesta la doctora Karen Alarcón, gastroenteróloga y endoscopista, quien agrega que ese tipo de sartén van a provocar incremento de la tensión arterial y de colesterol.

Publicidad

Para evitar esa situación, debemos saber qué sartenes debemos comprar. Lo principal es que no libere tóxicos.

Cómo elegir el mejor sartén

Leyla Facuse, nutricionista, dice que si tienes un sartén –de cualquier tipo- rayado debe botarse ya. “Es importantísimo eliminar los sartenes dañados”, sostiene.

Publicidad

Foto: Pixabay/tookapic

En sus redes ofrece sus recomendaciones para saber elegir un sartén libre de tóxicos.

1. Facuse afirma que no llevaría a casa es un sartén antiadherente de teflón porque al estar rayados liberan sustancias que son disruptoras endocrinas.

¿Es cierto que los sartenes de teflón son dañinos? Médica lo explica

2. Para elegir un sartén de buena calidad debe reunir estas tres características:

  • Libre de PFOA

El PFOA es una de las sustancias que puede contener el PTFE (Politetrafluoroetileno ). En 20 Minutos señalan que “la creencia generalizada es que el PTFE es tóxico porque contiene esta otra sustancia cancerígena”. Algunos fabricantes señalan que hoy “ningún antiadherente PTFE tiene ya PFOA (el ácido perfluoro octánico)”. Pero puede estar en sartenes de vieja data.

El teflón es el nombre comercial del politetrafluoretileno (PFTE).

  • Libre de plomo
  • Libre de cadmio

3. Elegiría un sartén de cerámica, aunque la nutricionista pide recordar que se debe tener mucho ojo porque si se raya puede liberar plomo.

Desde Viviendo Consciente amplían que “el recubrimiento se deteriora con facilidad, lo que no lo hace muy sostenible. Además, al estropearse deja al descubierto el material que hay debajo, que podría ser tóxico”.

4. Los sartenes de hierro fundido son una buena opción, pero son mucho más pesados. “Hay que fijarse que no tenga plomo y tener mucho cuidado con el oxidado del hierro”.

5. Los sartenes de acero inoxidable son una buena opción. Recomienda Facuse que los alérgicos al níquel deben tener precaución con el uso de estas piezas de cocina.

La mejor olla

1. Las ollas de hierro esmaltado pueden ser otra alternativa que recomienda, deben ser certificadas como libres de plomo y quien las use debe hacer seguimiento a su estado y estar pendiente por si se oxida.

2. El producto estrella. Para la nutricionista Leyla Facuse, la mejor opción para cocinar son las ollas de vidrio.

El vidrio es el material más seguro para conservar y cocinar los alimentos, reafirma el site Viviendo Consciente.

El tipo de vidrio borosilicato (como el que utilizan en los laboratorios) “es un material 100% seguro y no reactivo”. Agregan que no contiene metales pesados y está especialmente indicado para personas alérgicas o con sensibilidad química múltiple (SQM). (I)

Te recomendamos estas noticias