La vitamina C es un nutriente estrella cuando se busca rejuvenecer la piel. Sus potentes propiedades antioxidantes combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, y estimulan la producción de colágeno, esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

Sin embargo, los sérums comerciales de vitamina C pueden resultar costosos y, a menudo, contienen ingredientes adicionales que no son adecuados para todo tipo de piel. Por ello, la elaboración de un sérum casero se presenta como una alternativa económica y natural.

Preparar tu propio sérum de vitamina C en casa es más sencillo de lo que imaginas. Con ingredientes básicos y un proceso paso a paso, puedes crear un producto fresco y potente que revitalizará tu piel desde la primera aplicación.

Publicidad

Así puedes hacer un tinte casero para disimular las canas con solo usar las cáscaras de la papa o patata

¿Cómo hacer un sérum casero de vitamina C?

Este sérum es sencillo de hacer y es perfecto para retrasar el envejecimiento. Foto: freepik

De acuerdo con la revista Glamour, para prepara este sérum casero debes seguir estos pasos:

  • En un bowl pequeño, vierte media cucharadita de ácido ascórbico (vitamina C) y una cucharadita de agua destilada.
  • Mezcla ambos ingredientes para luego agregar una cucharadita de glicerina vegetal y el contenido de una cápsula de vitamina E.
  • Integra todo y usa un gotero para verter el sérum casero en un frasco previamente esterilizado con agua caliente.

La mascarilla natural casera que suaviza arrugas y líneas de expresión: funciona como un serum de ácido hialurónico

Como también menciona Glamour, este es un producto que se puede usar en casi todo momento, especialmente en las mañanas justo después de la limpieza facial y antes de la crema hidratante o protector solar.

Solo debes aplicarte con suaves masajes tres o cuatro gotas de este sérum diariamente por un par de semanas para que comiences a notar los resultados. Ten en cuenta que la vitamina C se oxida rápidamente, así que guárdala preferiblemente en el refrigerador para prolongar su uso.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias