Un estudio reciente publicado en la revista Experimental Eye Research y difundido a través de Harvard Health Publishing demostró que el ejercicio físico puede contribuir a una mejor salud ocular y una menor probabilidad de desarrollar glaucoma.
La investigación comprendió un grupo de 52 adultos divido en dos partes: los “atletas”, que entrenaban 5 veces a la semana, y los “no atletas” que se ejercitaban no más de una vez a la semana.
Publicidad
Ambos grupos debían hacer una sesión en una cinta rodante por un tiempo determinado. Los científicos tomaban muestras y hacían exámenes oculares antes y cinco minutos después. Entre los factores que medían estaban la producción de lágrimas y cuánto tiempo permanecía en el ojo antes de secarse.
¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?
Los resultados indicaron que el grupo de los atletas tenían una mejor y mayor producción de hidratación ocular, como era de esperarse.
Publicidad
Otro estudio similar encontró que las personas que entrenan moderadamente también tienen un 25% menos riesgo de desarrollar glaucoma. Incluso, los pacientes con diabetes pueden reducir las complicaciones oculares, como la falta de visión, ya que el ejercicio les permite mantener su enfermedad bajo control.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para endurecer los brazos si eres mujer y mayor de 50 años
- Con estos trucos de belleza puedes rejuvenecer tu imagen a los 50 años y muchos más allá
- Cortes de cabello recomendados para mujeres mayores de 50 años, pero con ganas de destacar a donde vayan
- Alimentos que te ayudan a ganar masa muscular a partir de los 50 si mantienes la actividad física
- ¿Por qué es difícil ganar músculo a partir de los 50 años? Conozca las razones y sus alternativas