Tener un descanso de calidad requiere ciertas condiciones mínimas, como una temperatura agradable que permita conciliar el sueño. El calor es un factor que juega en contra cuando se trata de dormir bien y no hay aire acondicionado.

Según la ciencia, la razón por la que no podemos dormir con calor está relacionada con la evolución, porque los humanos “somos animales diurnos” que necesitan recuperar energías durmiendo toda la noche, cuando bajan las temperaturas, refiere Xataka.

Publicidad

¿Antojos antes de dormir? Estas son las mejores frutas que puedes comer en la noche para repotenciar tu cerebro

Algunos estudios señalan que al menos media hora antes de dormir, comenzamos a perder calor corporal, lo que se traduce en esa sensación de cansancio que sentimos cuando llega la noche.

Usar sábanas de algodón es una de las recomendaciones básicas, pues este material facilita la liberación del calor.

Las consecuencias de dormir con calor

La temperatura ideal para dormir oscila entre los 18 y 20 grados centígrados.

Publicidad

Pero cuando hay calor, el dormir se dificulta y el descanso es de mala calidad, lo que puede agravar trastornos del sueño como el insomnio o el síndrome de las piernas inquietas, según señala la Clínica Alemana, que ofrece consejos para dormir bien.

Para evitar que la noche sea una pesadilla, toma nota de estos trucos para dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado.

Si no descansas bien en la noche pasarás el día sin energía. Foto: Muntazar Mansory en Pixabay.

Trucos para dormir cuando hace calor

  1. Método egipcio: Los egipcios lo hacían hace siglos y sigue siendo muy sencillo de poner en práctica. Consistía en mojar una manta y arroparse con ella a la hora de dormir, una forma de conservar la frescura durante el sueño. Adaptando este método a la actualidad, puede remojarse una manta o una toalla grande de baño, meterla a la lavadora para exprimirle un poco de agua y usarla para cubrirte durante la noche, tiempo en el que se irá evaporando la humedad, reseña El Español.
  2. Enfriar las sábanas: Meter las sábanas y fundas en la refrigeradora media hora antes de dormir. De seguro, el sueño llegará antes de que la ropa de cama deje de estar fresca.
  3. Escoger la mejor habitación: En tiempos de altas temperaturas, trata de dormir en habitaciones en planta baja porque el calor tiende a subir a pisos superiores.
  4. Oscuridad: Cierra bien las ventanas, persianas y cortinas durante el día y abre en la noche para que circule el aire y refresque los espacios.
  5. Baño tibio: Sí, lo primero que provoca es tomar un baño con agua helada, pero no es recomendable porque el cuerpo generaría calor. Lo mejor es “una ducha tibia o ligeramente fría”, aconseja la Clínica Alemana.

(I)

Te recomendamos estas noticias