El pan es uno de los alimentos tradicionales en cualquier hogar que se hace a base de harina de trigo, agua y levadura, además de otros ingredientes. Pero, se tiene la creencia de que puede llevar a un aumento de peso, es por ello que hay quienes se preguntan qué hacer para dejar de comer pan.

Lo cierto es que el pan común o también llamado pan francés contiene gluten, almidón y harinas, como describe Mejor con Salud, y estos elementos no te ayudarán si el objetivo es adelgazar.

Publicidad

Pan de masa madre: Experto explica por qué es la opción más saludable para evitar que se dispare el azúcar y se suba de peso

Así como hay personas amantes del pan también hay quienes tienen la creencia de que engorda y no es bueno para la salud. Foto: Pixabay.

Aunque por sí solo no influye en el peso hay que tener en cuenta el tipo de pan, la cantidad y la frecuencia con que se come ya quede esta forma aumenta la ingesta calórica total.

¿Qué puedes comer en lugar de pan?

El pan blanco y las opciones procesadas tienen un alto contenido de calorías y además contribuyen a los picos de azúcar en la sangre.

Publicidad

Así que si buscas bajar de peso y te preguntas cómo dejar el pan y las harinas, aquí encontrarás una lista de opciones avaladas por expertos.

“Los sustitutos del pan en general son alimentos ricos en fibras o proteínas, que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y, en el caso de aquellos ricos en fibras, también ayudan a mejorar el tránsito intestinal”, añade Tua Saúde.

¿Cuántas cucharadas de azúcar tiene un pan dulce? Alimentos que pueden aumentar tu nivel de azúcar en la sangre

1. Pan de avena

Tiene un alto contenido de fibra soluble por lo que aumenta la saciedad, además reduce el colesterol y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

La avena tiene un sabor más suave y una textura más fina. Foto: Freepik.

2. Pan de espelta

Para este tipo de pan se usa una variante de trigo llamada Triticum espelta que tiene más fibra soluble que el trigo.

3. Panes integrales

De acuerdo a los datos que aporta Mujer con Salud basados en el estudio de Prevención con Dieta Mediterránea, esta es una de las formas de pan más saludables ya que la harina que se usa conserva todas las partes del grano como el salvado, el germen y el endospermo.

Pan integral: beneficios para la salud y recetas para sumar fibra

Es importante que sea de harina integral, ya que en su proceso de elaboración se conserva el grano entero y con ello todos sus nutrientes. Foto: Freepik.

4. Pan de nube

Este pan no contiene harina, solo se preparar con claras de huevo y queso crema, así que es una buena alternativa para sustituir el pan blanco.

5. Tortitas de avena y plátano

También se le conocen como panquecas o panqueques y solo requieres mezclar un plátano maduro, guineo o banana con una taza de avena y dos claras de huevos. Luego llevar a la sartén.

Foto: Freepik.

Así que si no puedes vivir sin el pan, estas son las opciones más saludables para consumirlo y no dejarlo fuera de tu dieta.

Pero, si te propones a evitarlo hay otras opciones saludables como las tortillas de maíz, tostadas de batata, papel de arroz, tortillas de lechuga o galletas integrales. También puedes considerar comer frutas, yogur natural con avena, un omelet, tortillas de trigo integral o crepe de espinaca para sustituir el pan.

(I)

Te recomendamos estas noticias