Desde su aparición en los años 90 el uso del omeprazol como fármaco ha aumentado de forma descontrolada dado su efecto en el reflujo gastroesofágico ya que principalmente contribuye a disminuir la producción de ácido gástrico. En conclusión, se le considera efectivo para la acidez estomacal.

Este tipo de medicamentos influye en enfermedades como el reflujo, la gastritis o las úlceras, sin embargo, tomarlo de manera prolongada también puede ocasionar reacciones adversas como estreñimiento, náuseas y vómitos, dolor abdominal o diarrea, según describe El Debate.

Publicidad

Tomar omeprazol sin supervisión médica puede ocasionar problemas a la salud. Foto: Freepik

Su uso es muy frecuente cuando hay dolor o sensación de ardor estomacal tras las comidas, por eso se le conoce erróneamente como un protector gástrico. Sin embargo, tomar omeprazol como inhibidor de la bomba de protones (IBP) solo debe hacerse bajo prescripción médica, indica El Debate.

Adicionalmente, existen métodos naturales que pueden ayudar si los problemas de estómago son muy frecuentes.

Publicidad

Alternativas naturales al omeprazol para disminuir la acidez estomacal

Un trabajo de investigación publicado en la revista BMJ Evidence-Based Medicine concluyó que hay un ingrediente en el grupo de especias tan eficaz para la acidez estomacal como el omeprazol.

Se trata de la cúrcuma, cuyo compuesto conocido como la curcumina tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, como describe El Español.

Otras alternativas naturales que pueden sustituir al omeprazol son los siguientes:

1. Aloe vera

Mezclar dos hojas de aloe vera natural con 150 mililitros de agua ayuda a mejorar la digestión y previene la acidez del estómago, señala El Debate al mencionar alternativas.

El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y curativas. Foto: Pixabay.

2. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana alivia el ardor del estómago si se mezcla una cucharada con poca agua, indica El Debate.

Tomar vinagre de manzana antes de las comidas resulta con múltiples beneficios para la salud. Foto: Freepik.

3. Agua con limón en ayunas

Añadir el zumo de un limón a un vaso de agua y tomarlo en ayunas ayuda a regular la acidez del estómago.

El limón ayuda a neutralizar los ácidos estomacales y disminuye las molestias causadas por el reflujo. Foto: Pixabay

4. Raíz de regaliz

Un poco de regaliz en forma de infusión natural es un sustituto del omeprazol si se toma cada mañana junto al desayuno dado que crea una especie de gel protector en el estómago.

La raíz de regaliz tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias sobre la mucosa gástrica. Foto: Pixabay

5. Alimentos con glutamina

Los frutos secos o las espinacas son alimentos con alto contenido en glutamina neutra, un aminoácido que interviene en la composición de la proteína. Ayuda a reducir la acidez.

Los frutos secos se perfilan como una opción saludable en una alimentación balanceada. Foto: turk_stock_photographer

Cuando existen problemas asociados a la acidez estomacal la primera opción es consultar un médico que le indicará el mejor tratamiento según sea el caso. (I)

Te recomendamos estas noticias