El corazón es considerado como el órgano más importante en el cuerpo humano, se trata de una máquina que no se detiene ni un minuto de las 24 horas del día. Sin él, ningún otro órgano funcionaría, por ello es tan importante cuidarlo y mantenerlo sano, reseña Shaio.

En este sentido, la cardióloga intervencionista Leslie Cho explica que “los propósitos de Año Nuevo más comunes (comer sano, hacer más ejercicio o dejar de fumar) suelen reducirse a mejorar la salud cardíaca, incluso si esa no es necesariamente la intención inicial”.

Publicidad

El colesterol puede producir problemas cardiacos | Foto: Freepik

Siete propósitos de Año Nuevo que mejorarán la salud del corazón

1. Hacerse un examen físico

Esto es de gran importancia, ya que puede ayudar a identificar a tiempo cualquier problema relacionado con el corazón. Se debe tener en cuenta que algunos síntomas de la enfermedad cardíaca no son visibles sino hasta que ya está muy avanzada.

2. Moverse más

Aunque es bien sabido que el ejercicio es bueno para la imagen, también lo es para la salud: disminuye el colesterol y la presión arterial, que son factores importantes de riesgo para la enfermedad cardíaca. Para quienes no sea algo habitual, puede integrar la actividad física a la rutina dando pequeños cambios.

Publicidad

3. Dieta saludable para el corazón

La alimentación puede jugar un papel determinante en el riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas. Para adoptar hábitos alimenticios saludables se debe determinar dónde necesita hacer cambios, ya sea que decida volverse completamente vegetariano o incorporar más alimentos de origen vegetal.

Por cada hora de ejercicio vivirás tres horas más, la receta que recomienda un médico de Harvard que logró pasar los 100 años de vida saludable

4. Reducir el estrés

El estrés es un factor de riesgo muy potente para sufrir de enfermedades cardíacasW, la doctora Cho asegura que “las personas muy ansiosas tienden a tener más ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”, reseña EatingWell.

Este 2025 las personas pueden proponerse dedicarse un tiempo del día para hacer ejercicios que les permitan relajarse, tales como meditar, hablar con amigos, caminar o leer un libro.

5. Dormir más

El no dormir suficiente puede afectar la salud del corazón, ya que aumenta la presión arterial y causa inflamación. Para dormir más hay que reducir la cafeína en las tardes y noches, no ver el teléfono una hora antes de acostarse y dormir en una habitación fresca y oscura.

6. Dejar de fumar

Fumar es una de las peores cosas que se le puede hacer al corazón y a la salud en general, dejar de hacerlo ayuda a reducir significativamente la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

7. Reducir el consumo de alcohol

El alcohol acelera el ritmo cardíaco, incrementa la presión arterial, provoca un ritmo cardíaco irregular y sube los triglicéridos. Beber menos licor sirve para cuidar la salud del corazón y en general.

(I)

Te recomendamos estas noticias