A diario, millones de personas desarrollan problemas de audición a causa de exponerse a sonidos con altos volúmenes y, según expertos, esto podría evitarse con solo bajar el volumen del equipo que usamos, en especial los auriculares.
Según un estudio publicado por la revista académica BMJ Global Health, las prácticas auditivas poco seguras fatigan a las células sensoriales y las estructuras del sistema auditivo, lo que a largo tiempo puede dañarlas de forma permanente y causar sordera.
Publicidad
Descubren cómo regenerar las células que permiten la audición
En este sentido, la autora principal del estudio, Lauren Dillard, indicó a CNN que entre 670 y mil 300 millones de personas, con edades comprendidas entre los 12 y 34 años, abusan del volumen para disfrutar de la música, la televisión, películas o series de preferencias.
¿Cómo cuidar los oídos cuando usas auriculares?
Cuidar nuestra audición es fundamental para mantener la salud y el bienestar general. La prevención en los primeros años de vida es fundamental para evitar la aparición temprana y la aceleración de la pérdida de audición relacionada con la edad
De Wet Swanepoel, profesor de Audiología de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica
Dillar, quien también es consultora de la Organización Mundial de la Salud, aseguró que la mejor forma de reconocer si los decibeles de un audio están muy altos es cuando sientes un zumbido en tus oídos.
Publicidad
A pesar de esto, hay formas menos extremas y forzosas para prevenir el daño auditivo, tal es el caso de algunos teléfonos o computadores que te indican cuando el volumen está demasiado alto, un aviso que es más frecuente si utilizas los auriculares.
Con respecto a estos aparatos, algunos expertos informan que no se ha podido comprobar si el uso de audífonos afecta o no a la estructura del oído, pero recomiendan tomar medidas de precaución y mantener los volúmenes más bajos.
La pérdida de audición, una epidemia silenciosa
Si te encuentras en algún establecimiento que coloque música, lo preferible es que te pongas unos tapones de oído, que te mantegas alejado de los equipos de sonido y tomes descanso lejos del ruido cada vez que sientas el zumbido.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicios: el deterioro paso a paso
- Desarrolla masa muscular con nueve minutos de ejercicios en casa: la clave está en la selección de la rutina
- ¿Dónde está localizada tu grasa abdominal? Así puedes quemarla a partir de los 40 años
- Estos licuados pueden ser los mejores aliados de tu plan de entrenamiento para aumentar masa muscular
- ¿Qué es el fallo muscular y por qué es una alternativa de entrenamiento? Conozca sus beneficios