Los requerimientos nutricionales del cuerpo varían en cada persona, según factores como sexo, edad y estatura. Las calorías, que son unidades de medida de energía obtenidas de la oxidación de estos macronutrientes, son las dueñas de la verdad que más nos duele, para control de peso y la salud en general, según Tua Saúde.
Creatina, la gran aliada para ganar masa muscular: Aprende cuál es el mejor momento para tomarla
Cómo contar las calorías que se consumen
Si entre tus planes está eliminar unos kilitos de grasa, es esencial crear un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que se gastan diariamente. Por otro lado, para aumentar de peso, se deben ingerir más calorías de las que se queman.
Publicidad
El método para calcular las calorías de los alimentos implica multiplicar los gramos de carbohidratos, proteínas y grasas por sus respectivos valores calóricos.
Por ejemplo, un chocolate medio amargo de 100 g contiene 210.4 calorías de carbohidratos, 20.8 calorías de proteínas y 285.3 calorías de grasa, sumando un total de 516.5 calorías. Para determinar el rango de calorías diarias requeridas, se menciona que se puede multiplicar el peso corporal por 26 y 28, obteniendo un rango entre 2,080 y 2,240 calorías.
Publicidad
¿Qué alimentos debo comer para ganar masa muscular?
Este rango puede ser ajustado en función de la actividad física realizada para alcanzar objetivos específicos de peso y salud. Pero lo recomendable es que no lo hagas tú sino, un nutricionista que te oriente en la dieta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?