Tengas o no diabetes puedes, junto a tu familia, comenzar a poner en práctica algunos “trucos” para que, a la hora de comer, por ejemplo pasta, los niveles de azúcar no aumenten.
El secreto está en aprender a privilegiar las verduras antes que a los carbohidratos.
Publicidad
El consejo lo ofrece, desde sus redes sociales, la doctora Ofelia Cantú.
Comer sin temer a la subida de azúcar
Para la especialista, “siempre y primero comienza con verduras” a la hora de comer “y hasta el final, los carbohidratos como si fuera tu postre”.
Publicidad
De esa manera baja la glucosa.
Si quieres comer pasta, “inicia con verduras; en lugar de comenzar con el pan”.
Y si lo que deseas es comer una pizza, inicia con verduras, con brócoli, mucho pepino, champiñones al ajillo, una ensalada de espinacas y eso aplana glucosa y aplana insulina, la secreción de insulina, señala
Para Cantú, aprender estos trucos se llama “prevención para la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes”.
El orden de la comida importa
Por regla general, al comer debería seguirse este orden: “La fibra primero, la proteína y la grasa después, y los almidones y los azúcares lo último”.
De esa manera lo señala Sport Life citando el libro “La Revolución de la Glucosa” de la bioquímica Jessie Inchauspé.
5 trucos para comer pasta sin disparar niveles de glucemia
1. Recomiendan, en La Mesa Azul, escoger pasta elaborada con harina integral o pastas elaboradas con harina de legumbre como la de lenteja, la de garbanzo o la de guisante.
2. Suma proteínas al plato de pasta y en ese site sugieren carne de pollo, pavo, cerdo o ternera; también pescados y mariscos o proteínas vegetales, como tofu.
3. Atento a la salsa. Prueba con tomate rallado natural, aceite de oliva o unas hierbas aromáticas.
4. La pasta “al dente”. Indican que de esa manera reduce el índice glucémico de la pasta.
5. Muchas verduras. La idea de La Mesa Azul es que el plato sea “verduras con pasta”. Echa mano a la rúcula y tomates cherry; zanahoria, apio y berenjena; a la cebolla, pimiento rojo y calabaza; o a champiñones y brócoli o setas y espárragos verdes. (I)