Para que los gases y la distensión abdominal no se apoderen de ti luego de comer, mira con atención estos consejos de una gastroenteróloga y hepatóloga. La idea es disfrutar de los alimentos sin temor a una posterior inflamación.
5 trucos para comer sin inflamarse
Las recomendaciones las ofrece la Dra. Maribel Lizarzábal, quien tiene más de 47 años ejerciendo la medicina y es además coach en salud.
Publicidad
Dice, desde sus redes, que estos 5 trucos son para quienes “sufren de gases, acidez, estreñimiento, gastritis, colon irritable y demás molestias digestivas”.
1. Retira los alimentos TAM
Publicidad
Saca de tu despensa todo lo relacionado con los llamados alimentos TAM: trigo, arroz y maíz.
“Este tipo de alimentos hace que tus digestiones sean más lentas y pesadas”.
2. Opta por los alimentos cocidos
En este consejo incluye los vegetales, porque son más fáciles de digerir y producen menos distensión abdominal.
3. El orden de los alimentos
Lizarzábal aconseja: Ten en cuenta el orden en el que consumes los alimentos.
Empieza por los vegetales y las proteínas, porque tienen fibra. Deja para el final a los carbohidratos.
Eso te dará saciedad por más tiempo, te ayudará una mejor digestión y evitarás los picos de insulina.
4. Consume manzanilla y yogur
Si buscas yogur aconseja que optes por el griego, sin agregar azúcar ni frutas. Este producto tiene propiedades como probiótico, que favorece a tu microbiota intestinal.
Una infusión de manzanilla, además de ayudar a relajarte, mejora tu digestión.
Infusiones que te ayudarán con el reflujo gástrico
5. Remoja los granos la noche anterior
Cámbiales el agua. Dice Lizarzábal que la idea es ablandarlos previamente para eliminarle esa capa que los recubre y es celulosa.
Si cocinas los granos de esta manera, favorecen de igual manera tu microbiota intestinal.
Sobre este consejo, el endocrinólogo Francisco Rosero dice que pueden remojarse los granos y al agua se le puede agregar vinagre (una tapita).
Según el endocrino, eso hará que la digestión de los granos sea mucho más fácil. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuándo ir a consulta con un especialista en caso de pesadez estomacal crónica? 4 señales que indican que debes ir al gastroenterólogo
- Los mejores granos que permiten bajar el colesterol según Harvard y cómo incluirlos en el menú diario
- Cómo debes comer los garbanzos para reducir el azúcar en la sangre, bajar el colesterol y la presión arterial: Así los prepara Jennifer Aniston en su dieta