El aprendizaje continuo, especialmente en el dominio de nuevos idiomas, puede ser una actividad estimulante que ofrece beneficios significativos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

Los cinco hábitos que a diario pueden envejecer nuestro cerebro sin darnos cuenta

Investigaciones indican que el bilingüismo puede retrasar la aparición de estos trastornos. Estudios realizados por expertos de la Universidad de York en Toronto, Canadá, y de la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, examinaron los efectos cognitivos de manejar dos o más lenguajes, señala BBC.

Publicidad

La salud del cerebro se beneficia al aprender otros idiomas. Foto: Freepik.

Los hallazgos sugieren que, aunque ser bilingüe no proporciona ventajas cognitivas notables durante la mediana edad, puede provocar un impacto positivo sustancial en la tercera edad.

Según reportes del medio británico, los adultos mayores bilingües tienden a gozar de una mejor salud mental, lo que contribuye a una mayor protección contra el Alzheimer.

Publicidad

Qué pasa en tu cerebro cuando estás scrolleando tu celular (y 3 consejos para evitar hacerlo compulsivamente)

Esta ventaja se presenta como un aliciente adicional para aquellos que se dedican al aprendizaje de idiomas, y resalta la importancia de las actividades cognitivamente desafiantes para el bienestar a largo plazo.

Beneficios de ser bilingüe para el cerebro

Los beneficios del bilingüismo para el cerebro son ampliamente reconocidos. Estudios de la Universidad de Harvard indican que las personas bilingües pueden experimentar un retraso de 4 a 5 años en la aparición de la enfermedad en comparación con los monolingües.

Además, ser bilingüe contribuye a la neuroplasticidad, mejora la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar estructuralmente.

Las personas que aprenden más de un idioma tienen grandes ventajas. Foto: Freepik.

Según News Medical, aprender otro idioma incrementa la materia gris, asociada con funciones cognitivas clave como la inteligencia y la memoria.

5 verduras para mejorar la memoria y tener un cerebro joven

Asimismo, potencia la corteza auditiva y promueve una mayor flexibilidad mental, lo que se traduce en una mejora general de la función cognitiva y una protección contra el envejecimiento cerebral. (I)

Te recomendamos estas noticias