Sin importar la edad, el cuerpo humano necesita del colesterol que se produce en el hígado y se obtiene de las carnes, los embutidos y lácteos, con el fin de producir membranas celulares, hormonas, la bilis o vitamina D.

Sin embargo, existen niveles de colesterol “malo” (lipoproteína de baja densidad o LDL) que resultan peligrosos para la salud, porque se acumula en los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente en las mujeres mayores de 50 que hayan pasado por la menopausia.

Publicidad

Alrededor de la menopausia, síntomas, cifras y buenas noticias

Reto de la menopausia: bajar los niveles de colesterol

El colesterol puede producir problemas cardiacos | Foto: Freepik

Tal como publicó Saber Vivir TV, la menopausia provoca diferentes cambios hormonales y físicos en las mujeres. Uno de estos efectos es el descenso de los estrógenos en el cuerpo y, en consecuencia, el aumento de los niveles de colesterol en la sangre.

Es en ese momento, el verdadero reto de la población femenina, mayor a los 50, es encontrar formas de disminuir la presencia de estos lípidos en el organismo, específicamente, a través de dietas especiales.

Publicidad

¿Qué comer y qué evitar para bajar el colesterol a los 50?

Para bajar los niveles de colesterol, es necesario tener una dieta saludable Foto: Chinnapong

Es vital consumir verduras de hojas verdes y frutas como las manzanas o espinacas, que promueven la oxidación de los lípidos; la fibra de las legumbres y los cereales facilitan su eliminación a través de las heces.

Las grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra evitan que el intestino absorba el colesterol. También se puede consultar a un médico para tomar medicamentos especiales.

Síntomas de glucosa alta en mujeres y hombres: esta es la tabla de niveles de azúcar en la sangre

Lo más recomendado es comer con moderación las grasas saturadas que provienen de los lácteos, huevos, carnes, mariscos o coco. Por otra parte, las grasas trans, de pastelería industrial o alimentos ultraprocesados, entran por completo a la sangre y se convierten en lipoproteínas de baja densidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias