La actividad física es necesaria si se quiere tener buena salud, pero para mejorar el rendimiento hay que tener capacidad cardiorrespiratoria. Por fortuna, se puede incrementar al seguir una sencilla, pero efectiva técnica.

¿Cómo vencer el sedentarismo en la oficina? Actívate con un snack de cardio de solo dos minutos

El entrenador de movimiento Edu García, a través de un video compartido en su cuenta de Instagram, ofrece una clave sencilla para mejorar el uso del oxígeno, lo que se traduce en un aumento en los niveles de energía y resistencia cardiorespiratoria.

Publicidad

El rendimiento físico puede mejorar con una buena capacidad cardiorrespiratoria. Foto: Freepik.

¿Cómo aumentar la capacidad cardiorrespiratoria?

El movimiento que presenta García es una adaptación de la sentadilla, que él mismo describe como un ejercicio fácil y efectivo.

“Si quieres mejorar tu capacidad cardiorespiratoria y oxigenar tu cuerpo fácilmente, te voy a dar un movimiento muy sencillo”, comienza su explicación.

Publicidad

Este ejercicio consiste en realizar una sentadilla desde una posición media, extendiendo los brazos hacia adelante y luego llevándolos hacia atrás, mientras se sostiene la respiración.

Las sentadillas son uno de los ejercicios que se necesitan para trabajar varias zonas del tren inferior y superior. Foto: Pixabay

El proceso requiere que se repita el movimiento tres veces al día. En concreto, García recomienda hacer cinco repeticiones de esta sentadilla adaptada, resaltando la necesidad de soltar todo el aire al finalizar cada serie.

“Respiramos normal, soltamos todo el aire y aguantamos en apnea respiratoria”, detalla. Al finalizar las cinco sentadillas, se debe respirar de nuevo para permitir que el cuerpo se oxigene adecuadamente.

Los mejores ejercicios para aliviar el dolor de espalda causado por sentarse en mala posición

García menciona que cada persona debe empezar con esta técnica y, si se siente capaz, puede incrementar el número de repeticiones con el tiempo.

“Si puedes hacer más, haz más. Pero si comienzas esta semana con cinco, y lo haces tres veces al día, irás interiorizándolo con el paso de las semanas”, concluye el entrenador.

Este ejercicio simple y accesible puede ser la clave para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y combatir la fatiga diaria.

(I)

Te recomendamos estas noticias