Las mujeres experimentan cambios físicos y emocionales cuando llegan a cierta edad, lo cual son señales de la menopausia que pueden durar meses o incluso años. Una manera de hacer el proceso más llevadero es con el uso de infusiones para aliviar los síntomas de la menopausia.
Clínica Mayo recuerda que “la menopausia es la interrupción definitiva de la menstruación. Se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado”.
Publicidad
Este proceso que por lo general ocurre entre los 40 y 50 años trae consigo cambios físicos como:
- Sofocos
- Períodos menstruales irregulares
- Sudoración nocturna
- Sequedad vaginal
Mientras que en los cambios emocionales incluye alteración del estado de ánimo, disminución de la energía, alteración del sueño.
Publicidad
¿Qué tomar para aliviar los síntomas de la menopausia?
En términos médicos la terapia hormonal sustitutiva es el tratamiento ideal para aliviar la sintomatología, como indica la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, aunque existen otras alternativas como el uso de plantas medicinales.
“Su eficacia para aliviar o eliminar ciertos síntomas ha sido ampliamente respaldada por numerosos estudios científicos”, añade el mismo sitio web de salud.
Una de las infusiones caseras que puede aliviar las molestias de la menopausia y que recomienda la entrenadora de acondicionamiento físico y emprendedora Ingrid Macher, incluye varios ingredientes como canela, flor de Jamaica, romero y laurel, cita El Tiempo.
Para prepararla solo debes seguir los siguientes pasos:
- Agrega tres astillas de canela, un puño de flores de Jamaica, una cucharada de clavos de olor, hojas de laurel y romero en un litro de agua
- Una vez que alcance el punto de ebullición deja hervir durante 10 minutos
- Tapa y deja infusionar por unos minutos
- Una vez que se refresque un poco pasa por un colador y toma a temperatura moderada
Cuánto dura la menopausia y cómo saber si ya terminó ¿qué viene después?
Estos son los efectos que tiene cada especia en el organismo:
- Canela y flor de Jamaica: tienen propiedades antioxidantes que protegen de los radicales libres, y antiinflamatorias, además de reducir los problemas de acidez, gases, náuseas y vómitos
- Romero: alivia trastornos circulatorios, regula la presión sanguínea, controla problemas respiratorios, cuida la piel y el cabello
- Laurel: tiene propiedades digestivas, diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes, además de contener vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, calcio, hierro y zinc
Incluir esta infusión en sus hábitos alimenticios, además de hacer ejercicios de manera regular, no solo le ayudará a regular las hormonas sino también a controlar el peso.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las tres etapas de la menopausia: ¿cuándo inicia la llamada transición menopáusica?
- ¿Antojos en la menopausia? Nutricionista explica por qué suceden y cómo gestionarlos
- Los 5 mejores alimentos para evitar los sofocos de la menopausia, preservar la masa muscular y frenar el aumento de peso