¿Te ha pasado que mientras duermes sientes calambres musculares? Esta tensión repentina e inesperada también puede ocurrir en cualquier momento del día y son más comunes en los músculos de las piernas o pantorrillas.

“Son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos” y “a menudo ocurren después del ejercicio. Pueden ser dolorosos y durar unos segundos o varios minutos”, como describe MedlinePlus.

Publicidad

Esta es la vitamina que puede faltar cuando se tienen calambres en las manos

Los calambres o tensión muscular es más común en el área de la pantorrilla. Foto: PanoSoporte

¿Qué causa los calambres musculares?

Lo causa más frecuente es trabajar demasiado un músculo o forzarlo, según menciona Clínica Mayo, de ahí que sea algo muy común en los deportistas.

Pero, incluso los adultos mayores o personas que están en diálisis pueden experimentar esta sensación en algún momento debido a otros factores como:

Publicidad

  • Presión sobre los nervios de la columna
  • Insuficiencia en el flujo sanguíneo
  • Falta de minerales como potasio, magnesio y calcio
  • La deshidratación
  • No dormir bien

¿Cómo aliviar los calambres musculares?

De acuerdo a la Clínica Barcelona una alimentación balanceada y rica en minerales es lo primero que debe tomar en cuenta para evitar los calambres.

Cómo tomar la infusión de la planta que alivia los calambres musculares y es efectiva para combatir el insomnio

También puede considerar tomar suplementos, siempre que sean recetados por un médico, y practicar ejercicios de estiramiento.

Para aliviar la tensión muscular de manera rápida tome en cuenta los siguientes consejos de Clínica Barcelona:

  • Aplicar compresas de calor o frío
  • Estirar el músculo y masajearlo
  • Tomar un relajante muscular
  • En caso de practicar deportes evitar la fatiga muscular

Si busca una alternativa natural para aliviar los espasmos entonces beber agua de pepinillo puede ser una opción.

Cómo tomar el agua de pepinillo para los calambres musculares

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Texas determinó que “beber un mililitro de zumo de pepinillos por kilo de peso corporal alivia los calambres”, cita el medio Runner´s World.

“Los investigadores plantearon la hipótesis de que el vinagre desencadenaba un reflejo orofaríngeo que inhibía los calambres”, explicó el doctor Kevin Miller, líder grupo y profesor de salud y rendimiento humano de la mencionada universidad.

El sabor agrio del pepinillo puede inhibir el dolor producido por el calambre. Foto: Pixabay.

El experto indica que al prestar atención al sabor agrio hace que la mente se distraiga y el cerebro ignora el calambre.

A pesar del hallazgo, se requieren más investigaciones al respecto que respalden sus beneficios, pero mientras tanto, si sufre de calambres puede considerar tomar un sorbo de agua de pepinillo para aliviar.

Debe saber que no es recomendable para personas hipertensa debido tienen un alto contenido de sodio. (I)

Te recomendamos estas noticias