En la medida que seamos menos asiduos al ejercicio, más dolor sentiremos al iniciar esta sana práctica. Pero no hay que desanimarse, hay muchas alternativas que se pueden realizar antes, durante y después del ejercicio para prevenir y controlar el dolor, según se explica el portal web GK.
Conoce cuáles son los tipos de dolores musculares
Cómo aliviar el dolor muscular después de entrenar
Lo que tomamos antes y después de un entrenamiento es muy importante. El agua, por ejemplo, ayuda a prevenir calambres y a reducir la inflamación, que es lo que produce el dolor muscular. También se puede ingerir o beber el zumo de piña, o también comer cerezas, frutas que contienen la enzima antiinflamatoria Bromelina.
Publicidad
Igualmente, el café ayuda contra el dolor, porque tiene propiedades analgésicas. Se puede tomar antes y después de la sesión. Contrario a quedarse inmóvil al padecer de los dolores posteriores a una sesión de ejercicios, lo que hay que hacer es moverse. Buenas opciones son el yoga, el método pilates o salir a caminar.
Qué debe comer antes de entrenar para ganar masa muscular y no desfallecer en plena actividad
Un masaje, hielo y compresas calientes son otras de las alternativas contra la afección. Igualmente, antes de practicar, se deben hacer estiramientos, lo que incluso te ayuda a quemar más calorías. No se debe olvidar, calentar previo al ejercicio (lo cual es diferente a los estiramientos). (I)
Publicidad
Le recomendamos estas noticias
- ¿Se puede desarrollar músculo sin máquinas? Aquí la rutina de ejercicios para ganar masa muscular sin pesas
- Fortalece la espalda con mancuernas
- Quema calorías con ejercicios compuestos con mancuernas
- Opciones para realizar un plan de ejercicios sin salir de casa
- Cómo adelgazar caminando 30 minutos diarios