Los dolores de cabeza son una molestia común que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento. Pueden ser causados por diversos factores, como el estrés, la falta de sueño, la tensión muscular o incluso ciertos alimentos.

Si bien los medicamentos y el descanso pueden ser útiles, existen ejercicios que pueden ayudarte a combatir esos molestos dolores de cabeza de forma rápida y efectiva. Así lo indicó el fisioterapeuta Iñigo Junquera, quien resaltó que estos ejercicios se pueden realizar en cualquier lugar y, aunque solo duran un minuto cada uno.

Cinco pasos adicionales que convierten tus caminatas de rutina en un súper ejercicio

Los mejores ejercicios para disminuir el dolor de cabeza

Automasaje de nuca

El método de rascado permite relajar los puntos de presión de la nuca que generan dolor de cabeza. Foto: Elena Safonova

La nuca es donde se insertan todos los músculos cervicales y donde se ubican puntos gatillos que producen muchas veces el dolor de cabeza. Por esto, se debe realizar un automasaje en esa zona con el método de rascado.

Publicidad

Este ejercicio consiste en hacer un movimiento de rascado sobre ambos lados de la nuca con las yemas de los dedos. También se puede deslizar el pulgar por toda la zona, ejerciendo algo de presión.

Digitopresión de maseteros

Muchas veces, la presión que se ejerce en la mandíbula puede ocasionar fuertes dolores de cabeza. Por eso, este ejercicio de digitopresión consiste en presionar de forma sostenida con el pulgar la zona del músculo masetero que produzca la cefalea en la frente.

Digitopresión de los trapecios

Ejerce presión sobre las zonas de los hombros que provocan la cefalea. Foto: PeopleImages

Este ejercicio fisioterapéutico consiste en llevar la mano hacia el hombro contrario y hacer pellizcos, especialmente en las zonas que generen dolor de cabeza en la nuca al presionarlas.

Publicidad

Una vez ubicado el origen del dolor, se mantiene presionado el pellizco y se intenta relajar lo más que se pueda el cuello y los hombros.

¿Cuánto es demasiada cúrcuma? Contraindicaciones del uso de esa planta y quiénes tiene prohibido consumirla

Ejercicio de respiración

De acuerdo con Junquera, el estrés y la ansiedad causan un bloqueo de la respiración y obliga a los músculos contraerse. Para dejar salir ese aire y la tensión acumulada, debes acostarte y relajarte para luego alargar la espiración.

Publicidad

Mantente un par de segundos sin respirar y luego inhala lentamente y sin prisa poco aire para luego repetir la exhalación.

(I)

Te recomendamos estas noticias