Lograr metas, alcanzar el éxito, tener una buena salud y socializar suelen ser aspectos que conllevan a la felicidad. Aunque llevar una “vida feliz” es algo subjetivo, poner en práctica un ritual para activar las hormonas de la felicidad puede marcar la diferencia en tu vida.
La ciencia atribuye la felicidad a un grupo de hormonas que produce el cerebro, según menciona La Nación, y cada una de estas sustancias químicas cumple con una función, es decir que son claves para el estado anímico.
Publicidad
Nueve hábitos que practican las personas emocionalmente inteligentes para preservar su felicidad
- Dopamina: está vinculada al placer, la motivación y la recompensa
- Serotonina: influye en el estado de ánimo y la sensación de bienestar
- Oxitocina: genera sensaciones de amor y empatía
- Endorfina: se consideran analgésicos naturales ya que produce una sensación de euforia una vez que se activa el cuerpo a través del ejercicio físico
También se les conoce como las “hormonas del bienestar” ya que producen sentimientos felices o de alegría, como menciona National Geographic al citar la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos.
Así que si te preguntas cómo producir serotonina y dopamina, oxitocina o endorfina desde el citado medio se mencionan algunos aspectos que tienen que ver con el estilo de vida
Publicidad
¿Cómo activar las hormonas de la felicidad?
David JP Phillips, experto en neurociencia, sugiere algunos pasos para activar las hormonas de la felicidad cada mañana y empezar el día activo. Cada uno de estos tips está relacionado con una hormona, según cita La Nación.
Claves para que la felicidad sea constante, más allá del Yellow Day
1. Tomar el sol
Si sales a caminar temprano o simplemente recibes luz solar a través de una ventana aumentarás la producción de serotonina lo cual ayuda a mejorar tu estado de ánimo.
2. Ejercitarse
Hacer cualquier actividad física al menos durante 10 minutos es una manera de activar las endorfinas lo que te aportará una mayor energía para sobrellevar tus actividades diarias.
3. Tener un vision board
Plasmar tus sueños o metas en un tablero visible ayudará con la activación de la dopamina y te motivará a lograr eso que tanto anhelas.
4. Sé amable con los demás
La amabilidad o sociabilizar con los demás puede aumentar los niveles de oxitocina lo que a su vez mejora tu bienestar.
La doctora Adriana Garza López, especialista en medicina funcional y autoinmunidad también sugiere una lista de actividades que puedes hacer para activar las hormonas de la felicidad y se describen en el siguiente post.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Infusión de la felicidad: El té que recomiendan los expertos para subir el ánimo y reducir el estrés
- Profesora de Yale revela 5 acciones infalibles que conducen a la felicidad
- Cómo crear tu propio menú de dopamina y por qué puede ayudarte a aumentar la felicidad