La pérdida de peso es un objetivo común en las personas, por ello es que se habla de acelerar el metabolismo para quemar más calorías de las que se consumen y así reducir medidas, tallas o eliminar esos kilos de más.
“Su metabolismo es el proceso que su cuerpo utiliza para convertir la energía a partir del alimento para todas sus funciones”, describe MedlinePlus.
Publicidad
Aunque siempre se habla de una dieta equilibrada y la práctica de ejercicios, debes saber que el cuerpo también elimina calorías cuando está en reposo, ya sea descansando o durmiendo.
Pero, para cumplir este proceso necesita energía que es lo que le ayuda a sus funciones básicas como la circulación de la sangre, la respiración y la reparación celular. A esto se le llama tasa metabólica basal (TMB).
Publicidad
Se entiende por “tasa metabólica basal (TMB) como la cantidad mínima de energía que una persona necesita, en estado de reposo, para llevar a cabo aquellas funciones vitales necesarias para el correcto funcionamiento del organismo”, explica el sitio web Ergodinámica.
¿Cómo acelerar el metabolismo para perder peso?
Los expertos de la Universidad de Harvard explican que las personas con tasa metabólica más alta queman más calorías que los que tienen un metabolismo lento, cita Hola.
Así que sugieren aumentar la TMB con una dieta que incluya proteínas, carbohidratos no refinados, cafeína y té verde; además de una mayor actividad física que involucre entrenamientos de fuerza.
Y es que las investigaciones científicas coinciden en que el secreto para aumentar el metabolismo y bajar de peso radica en desarrollar la musculatura.
“Desarrollar nuestra masa muscular con ejercicios anaeróbicos diarios puede hacer que nuestros músculos se conviertan en ‘quemadores naturales’ de calorías”, añade AARP, pues “los músculos queman aproximadamente tres veces más calorías que la grasa”.
¿Por qué el entrenamiento de fuerza acelera el metabolismo?
Desde Harvard se explica que el entrenamiento de fuerza ayuda a construir masa muscular lo que aumenta el número de calorías en reposo.
Entonces “el músculo sigue quemando calorías incluso mientras no estás haciendo nada, por lo que cuanta más masa muscular tengas, mayor será tu TMB”. Incluso después de entrenar el cuerpo necesita más oxígeno y durante este proceso quema calorías.
(I)