La freidora de aire llegó a los hogares del mundo como una opción para cocinar casi cualquier cosa usando la menor cantidad de aceite y así aportar positivamente a la salud de las personas.
Publicidad
Este increíble artefacto es capaz de hacer una cesta de papas fritas con sólo una cucharada de aceite porque cocina a través de convección (transmisión de calor fluido mediante un movimiento de capas desigualmente calientes que va a gran velocidad gracias a un ventilador interno).
Si es de compararlo con otro electrodoméstico, puede ser con un horno, sin embargo, la airfryer logra que los alimentos tengan una textura y un sabor muy parecido a las frituras.
Publicidad
Aunque todo esto se lea prometedor, esta moneda también tiene dos caras, ya que, así como ofrece beneficios, su sistema también podría representar algunos riesgos. A continuación, te los detallamos.
Altas temperaturas, un arma de doble filo
Si bien el aire a altas temperaturas logra que la comida pueda freírse sin necesidad de usar mucho aceite y en poco tiempo, esta característica también puede ser riesgosa para la salud de las personas.
La Organización de Consumidores y Usuarios hizo un análisis sobre este tema y asegura que aunque haya uso de poco aceite, hay otros factores que hacen que el riesgo para la salud del ser humano sea importante.
Conozca los beneficios de la alimentación consciente o ‘mindful eating’
La acrilamida es una sustancia química con la que se hace desde papel hasta plásticos y que también se encuentra en alimentos con carbohidratos que se exponen a una cocción a altas temperaturas.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer asegura que la acrilamida podría estar relacionada a algunos tipos de cáncer en seres humanos como los de ovario, páncreas, mama y esófago.
Alimentos bajo la lupa
Esta sustancia puede estar presente en alimentos del día a día como papas fritas, galletas o pan, según aseguró este mismo instituto.
En caso de que se desee hacer alguno de ellos en su freidora de aire, expertos recomiendan que los prepare a una temperatura inferior a los 120 °C y con poca humedad.
(I)