El párkinson es un trastorno progresivo que perjudica tanto al sistema nervioso como a las partes del cuerpo conectadas por los nervios. Los síntomas suelen aparecer progresivamente; no obstante, entre los más conocidos se encuentran los temblores que pueden ser apenas perceptibles en una sola mano.

Aunque en esta enfermedad los temblores son comunes, la persona que la padece también puede sufrir de rigidez o de reducción del movimiento, reseña Mayo Clinic.

Esta patología es incurable; no obstante, los pacientes pueden controlarla y hasta notar una mejora importante de los síntomas con el tratamiento médico. Es posible que en algunos casos, el especialista puede recomendar hacer una cirugía que permita regular algunas zonas del cerebro y mejorar otros síntomas.

Publicidad

¿Es necesario tomar suplementos de vitamina E? Estos son los alimentos ricos en ese nutriente que aportan el requerimiento diario

Adulto mayor es ayudado por enfermera. Foto: shutterstock

¿Cuáles son los primeros síntomas del párkinson?

Esta es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo y aunque el temblor es el signo que más se vincula a ella, este ni aparece en todos los pacientes ni es la primera señal que el cuerpo da de que algo no está bien.

El primer síntoma del Parkinson que puede aparecer 20 años antes de su diagnóstico

De hecho, hay otras señales no motoras que pueden aparecer hasta 20 años de que la enfermedad sea diagnosticada, algo que se denomina como la fase preclínica, el doctor Álvaro Sánchez Ferro asegura que esto “suele indicar que ya hay un daño, pero la persona no nota la suficiente afectación para consultar” y agrega que hacer el diagnóstico en ese punto es complicado. Estos son los primeros síntomas que pueden indicar la presencia de párkinson, según CuídatePlus:

  • Pérdida de olfato.
  • Estreñimiento.
  • Trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad o la depresión.
  • Problemas de sueño, sobre todo trastornos de la conducta del sueño REM que producen conductas motoras mientras la persona duerme.
  • Degeneración cognitiva.

Estos pueden ser signos indicativos de otras patologías o de situaciones de la vida, la recomendación es no alarmarse demasiado, ya que pueden ser señal de párkinson si están mezclados. Hasta un 30% de los casos, la primera manifestación de esta enfermedad es la depresión en personas de más de 60 años sin episodios previos.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad