Hacer ejercicio representa no solo una forma de bajar de peso, sino también de estar saludable. Al realizar actividad física nuestro cuerpo segrega dopamina y serotonina, dos de las hormonas asociadas al bienestar y la felicidad.

No es necesario hacer ejercicio exhaustivo para tener beneficios a la salud, tan solo media hora de caminata al día ya puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y demencia.

Publicidad

Caminar es una actividad que puede ser incorporada con facilidad en la rutina diaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar, como mínimo, 10.000 pasos al día para estar saludable y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los errores más comunes que cometemos al salir a caminar

Más que una práctica arcaica, caminar después de las comidas se ha convertido en una tendencia creciente en la comunidad de salud. Caminar después de comer es una práctica saludable que ofrece una serie de beneficios al organismo, a pesar de ser tan controversial, de acuerdo al sitio especializado Runners World.

Publicidad

Más allá de querer satisfacer las necesidades de actividad física propuestas por la OMS, es necesario comprender cuánto tiempo debes caminar después de comer. Según un estudio publicado por la revista International Journal of General Medicine, caminar 30 minutos inmediatamente después de comer influye en la pérdida de peso.

La investigación publicada en la revista Sports Medicine concluye que de 2 a 5 minutos de caminata ligera después de una comida pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Además, reducen el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardiacas, enfermedades renales y pérdida de la visión.

Estar de pie después de una comida también puede ayudar, pero no tanto como poner un pie delante del otro, afirmó el coautor del estudio Aidan Buffey, estudiante de doctorado en el Departamento de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Limerick en Irlanda.

Cuáles son los síntomas de la nueva variante de covid ‘FlirRT’, que ya preocupa por su avance en el mundo

“Los descansos intermitentes de pie a lo largo del día y después de las comidas redujeron la glucosa en promedio en un 9,51 % en comparación con estar sentado durante mucho tiempo. Sin embargo, caminar intermitentemente con poca intensidad a lo largo del día produjo una mayor reducción de glucosa en un promedio de 17,01 % en comparación con estar sentado durante mucho tiempo”, dijo Buffey a CNN.

En la investigación se analizaron siete estudios que comparaban el impacto de sentarse, pararse y caminar en los niveles de insulina y azúcar en sangre del cuerpo. A las personas que participaron en los estudios se les pidió que se pusieran de pie o caminaran de dos a cinco minutos cada 20 a 30 minutos durante el transcurso de un día completo.

Las personas daban una caminata corta después de comer, sus niveles de azúcar en la sangre subían y bajaban más gradualmente, y sus niveles de insulina eran más estables que si estaban de pie o sentados. (I)