Los calambres musculares son esas contracciones bruscas, intensas y repentinas que ocurren generalmente por la noche en uno o más músculos. Para reducirlos, existen recomendaciones que incluyen el consumo de una vitamina en particular.
Pueden ser de dos tipos: benignos, como los que sientes en las piernas y te despiertan cuando duermes, o asociados al ejercicio, refiere el Manual MSD.
Publicidad
Los mejores ejercicios para fortalecer tendones y ligamentos de rodilla
Aunque no son graves y suelen durar solo minutos, los calambres musculares, también llamados espasmos súbitos, son muy frecuentes y dolorosos, en especial, si aparecen en la noche en las horas de sueño.
Existen diversas causas que pueden generar calambres musculares: deshidratación, baja de electrolitos en la sangre (potasio, magnesio, calcio), falta de actividad física, algún trastorno hormonal o nervioso o una carencia de vitaminas como la D, según explica la enciclopedia informativa de salud.
Publicidad
Además de las piernas, las partes del cuerpo que también pueden presentar calambres son las manos, brazos, abdomen y caja torácica, indica MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
La principal recomendación para prevenir los espasmos súbitos es hidratarse y realizar estiramientos de los músculos antes de practicar ejercicio o irse a dormir.
¿Qué vitamina reduce los calambres musculares?
Además de la vitamina D, hay un nutriente que puede ayudar a reducir los calambres musculares.
Clínica Mayo recomienda tomar suplementos de vitaminas del complejo B, además de otras vitaminas, porque “ayuda a controlar los calambres en las piernas”.
La deficiencia de la vitamina B12 (cobalamina) está asociada a los espasmos súbitos nocturnos, refiere Mundo Deportivo.
La vitamina B12 es necesaria para la producción de glóbulos rojos y el normal funcionamiento de los nervios.
Este nutriente ayuda a mantener las reservas de energía y con su intervención en las síntesis de creatina, un compuesto asociado con la energía de los músculos y el aumento de la masa muscular.
El consumo de una dieta balanceada, que incluya alimentos con estas vitaminas y minerales contribuye a prevenir los calambres musculares.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para fortalecer tendones y ligamentos de rodilla
- Jane Fonda explica cómo ejercitarse después de los 80 años y por qué es beneficioso para la salud
- ¿Qué es la memoria fotográfica? Estas son las cuatro recomendaciones para desarrollarla en un mes