Un estudio revela cuáles son los beneficios del sauna en mujeres mayores de 40 años e incluso en aquellas que transitan por la etapa de la menopausia.
Los hallazgos de la investigación fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición 2024 en Chicago, como se indica en New York Post. Las conclusiones de la misma apuntan que sentarse en un sauna tiene un efecto positivo sobre el control de peso y mejora la resistencia a la insulina.
Publicidad
Soonkyu Chung, profesor asociado en el Departamento de Nutrición de la Universidad de Massachusetts Amherst y líder del equipo, explicó que “nuestro estudio sugiere que la terapia de calor de cuerpo entero podría servir como una solución eficaz y no invasiva para controlar el aumento de peso y la resistencia a la insulina asociados con la menopausia”.
¿Qué hace un sauna?
El sauna es un baño de vapor “en un lugar de relajación, de purificación y de encuentro social”, como indica Women´s Health.
Publicidad
Por su parte, Cuerpo Mente se refiere a la sauna como el “empleo de calor seco entre 60 y 90 ºC en un recinto de madera en el que la extrema sequedad ayuda a tolerar la temperatura”.
Además de proporcionar un momento de silencio y tranquilidad aporta otros beneficios para la salud.
10 frutas y vegetales que te preparan para una menopausia menos complicada
Beneficios de sentarse en un sauna
- Mejora la circulación sanguínea
- Alivia el dolor muscular y articular
- Reduce los niveles de estrés
- Produce una sensación de relajación
- Aumenta la longevidad
- Abre los poros de la piel y elimina las impurezas
- Ayuda a conciliar el sueño
- Alivia síntomas de enfermedades respiratorias
Efectos de la sauna en mujeres mayores de 40 años
La investigación que cita New York Post reveló que el calor activa procesos en el organismo de las mujeres que le hacen quemar grasas y utilizar energía de manera más eficiente.
“Esta serie de eventos sugiere que la aplicación regular de calor puede imitar los efectos de la quema de calorías y la pérdida de grasa”, mencionó el candidato doctoral Rong Fan al citado medio.
En palabras de Fan, sentarse en un sauna podría resultar en una ventaja para aquellas mujeres que ven la actividad física como un desafío “ya que proporciona una forma relajante de mejora la salud metabólica”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Baños sauna podrían reducir riesgo de demencia y enfermedad del Alzheimer
- ¿Desnudos en un sauna? Etiqueta e higiene cuando se comparte este tipo de lugares
- Grasa abdominal en la menopausia: 3 claves infalibles para adelgazar según una dietista especializada en esta etapa de la mujer