Si te ha pasado que vas caminando por la calle y de repente el reflejo de un vidrio te hace detallar la postura corporal que llevas, tan parecida al Jorobado de Notre Dame, es hora de hacer algo al respecto. Hay muchas maneras de corregir la indebida posición que adoptamos al caminar o sentarnos.

Una de esas estrategias es el Pilates, una práctica desarrollada a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, que combina la fuerza muscular con la respiración y la relajación corporal y mental, según publica El Tiempo.

¿Eres una persona sedentaria? Estos cinco ejercicios te ayudarán a salir de tu zona de confort

Se puede entrenar Pilates sin el uso de máquinas. Foto: Karisssa

Beneficios del Pilates para la postura corporal

Esta disciplina se enfoca en fortalecer los músculos internos, promover el equilibrio del cuerpo y la firmeza, fortalecer la columna vertebral y se utiliza comúnmente en rehabilitación, para aliviar el dolor de espalda, así como para corregir la postura.

Publicidad

Otra de sus ventajas es que ayuda a mantener una alineación adecuada del abdomen, pecho y hombros, lo que contribuye a reducir los dolores de espalda asociados con colocaciones incorrectas. Además, favorece la ganancia de flexibilidad a medida que se alargan los músculos, lo que gradualmente aumenta la flexibilidad corporal.

Cuatro hábitos que debes mantener si tienes más de 40 años, para conservar la condición física de los 30

El Pilates también enfatiza la importancia de la respiración, lo que ayuda a relajar el cuerpo y facilitar el movimiento. Al mismo tiempo, esto ayuda a que tengamos un mejor control de la respiración en la vida cotidiana.

Además, mejora la movilidad de las articulaciones, en especial en personas con problemas articulares o que pasan mucho tiempo sentadas, por lo que se reduce la rigidez.

Publicidad

El pilates es un método que suele utilizarse para rehabilitación, curar el dolor de espalda o corregir la posición corporal. Foto: RainStar

Esta práctica también es indicada para la recuperación de lesiones de rodilla, como roturas de menisco o ligamentos cruzados, ya que ayuda a eliminar el dolor y restaurar gradualmente la función de la articulación.

Asimismo, se puede utilizar como un complemento a otras actividades deportivas, como el running, la natación o el gimnasio, para relajar los músculos, estirar y despejar la mente después de realizar ejercicio físico.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias