Una forma de mejorar la salud cardiovascular es consumir agua de coco, una bebida rica en nutrientes y sabor que ayuda a disminuir los triglicéridos y la presión arterial alta, lo que previene el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, es refrescante y se puede disfrutar en cualquier momento del día.
Uvas y manzanas, entre las frutas recomendadas para un corazón saludable
Conocida por su capacidad para hidratar y reponer el cuerpo de forma natural, el agua de coco se ha convertido en una opción cada vez más apreciada por deportistas, entusiastas de la vida saludable y aquellos que buscan una alternativa refrescante a las bebidas azucaradas.
Publicidad
Además, su riqueza en nutrientes clave, su potencial para apoyar la digestión y su versatilidad en la cocina la convierten en una excelente opción para agregar a la dieta.
En general, el coco es una fruta muy nutritiva, aunque también es alta en calorías: 100 gramos de pulpa contienen 342 calorías.
Publicidad
Sus beneficios son numerosos, ya que posee antioxidantes, ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de triglicéridos, además de aportar fibra y minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C y B, según informa La Vanguardia.
Sin embargo, en su agua refrescante también se pueden encontrar beneficios increíbles, como lo indica el portal Tua Saude.
Beneficios del agua de coco
Entre las ventajas del agua de coco se encuentran que:
- Sirve para la hidratación: El agua de coco contiene electrolitos como potasio, sodio y magnesio, que ayudan a reponer los líquidos perdidos por el sudor o el consumo de alcohol.
- Mejora la función renal: El agua de coco favorece la eliminación de toxinas y previene la formación de cálculos renales.
- Evita los calambres: El agua de coco previene los calambres musculares al aportar potasio, un mineral esencial para la contracción muscular.
- Mejora la presión arterial: El agua de coco ayuda a regular la presión arterial al dilatar los vasos sanguíneos y reducir la tensión de las arterias.
- Controla el colesterol: El agua de coco ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el bueno (HDL), lo que previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda con el cuidado de la piel: El agua de coco tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. De acuerdo con Tua Saúde, contiene ácido láurico, un ingrediente que ayuda a combatir hongos y en el tratamiento del acné.
Esta es la lista de los alimentos que puede comer un diabético por las noches antes de dormir
- Favorece el control de peso: El agua de coco es baja en calorías y grasa, lo que la hace una opción ideal para saciar la sed sin aportar muchas calorías.
- Mejora la digestión: al estimular la producción de jugos gástricos y facilitar el movimiento intestinal mejora la digestión. También ayuda a combatir la mala digestión, acidez y reflujo.
- Contribuye con el tránsito intestinal: De acuerdo con el portal ya citado, se recomienda para tratar la infección intestinal en adultos y también como apoyo en la diarrea en niños, pues contribuye a recuperar el agua y los nutrientes como potasio y sodio, que se pierden durante la diarrea.
El mismo portal antes citado añade que, aunque el agua de coco es saludable, no se debe beber más de tres vasos al día, pues puede provocar problemas en el ritmo cardíaco. También indica que los diabéticos deben limitarse a tomar un vaso al día como máximo y consultarlo con su médico. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El yogur puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2? Estas son las porciones que recomienda consumir la FDA
- Por qué las lentejas son el alimento que alarga la vida: Reduce el riesgo cardiovascular, previene la obesidad, diabetes y cáncer
- ¿Qué no debe comer una persona con hipoglucemia? Estos son los alimentos que debe evitar