Un ‘baño’ de sol, el contacto con la luz del astro rey, es un regalo al organismo. Puedes tener una idea de cuánto bien hace en ti tomar la luz solar, pero te diremos todos sus beneficios, que van desde aumentar la productividad hasta actuar como un “antidepresivo natural”.
Pero lo más curioso será saber que los rayos solares curan.
Publicidad
“La ciencia lo sabe, paciente de un hospital que esté al lado de una ventana mejora antes que el que está –en la misma habitación- lejos de esa ventana”.
Así lo sostiene Guillermo Rodríguez Navarrete, quien expone que hasta 1930 en la mayoría de los hospitales había un solarium al que llevaban los pacientes. Pero dejaron de existir. Dice que los pacientes se curaban y se iban. “Se quedaba la cama vacía y no era negocio”.
Publicidad
Hoy, afirma, la mayoría de los hospitales no tienen ventanas. “No digo que sea una conspiración”, aclara. Lo que quiere puntualizar es: “Sabemos que una cosa cura (luz solar) y no la estamos utilizando”.
Rodríguez Navarrete cursó estudios de Farmacia y de Nutrición en la Universidad de Granada, con estadías en Inglaterra, Irlanda e Italia, hasta doctorarse cum laude.
El experto enfatiza en sus redes sociales: “Creo firmemente en el poder de la naturaleza y el entorno para promover la curación (…) no significa que los hospitales no sean necesarios (...)”.
Beneficios de tomar sol
Eduard Estivill, director de la Unidad del Sueño de un hospital español, detalla para Quirón Salud las bondades:
Contribuye a la producción de vitamina D, “que protege de ciertos tipos de cáncer”. La vitamina D ayuda a la asimilación del calcio, tomar el sol en las primeras horas del día contribuye a la formación y buen estado de los huesos.
Ayuda a dormir mejor por la noche
Favorece una mejor concentración en el trabajo, mejor rendimiento cognitivo.
Reduce la fatiga crónica
Reduce la irritabilidad
Actúa como un antidepresivo natural. Bajo la luz del Sol, manifiestan en La Nueva Serenidad, “es más fácil ver el lado positivo de la vida (...)”.
Mejora la circulación sanguínea.
Disminuye el nivel de glucosa en la sangre (I)