Hacer ejercicio es bueno a cualquier edad porque ayuda a controlar el peso, te da energía, aleja el estrés y la ansiedad y previene enfermedades.
En la amplia variedad de ejercicios que puedes practicar para mantenerte en movimiento y sumar años a tu vida están los ejercicios pliométricos, que te ayudarán a desarrollar fuerza, potencia, equilibrio y agilidad.
Publicidad
Antes de practicar ejercicios pliométicos es importante consultar con un especialista de salud si presentas alguna condición con las articulaciones, de movilidad o equilibrio.
Ejercicios pliométricos, beneficios para la salud
Los ejercicios pliométricos es un tipo de entrenamiento que “implica ráfagas de actividad cortas e intensas que se dirigen a las fibras musculares de contracción rápida en la parte inferior del cuerpo. Estas fibras ayudan a generar un poder explosivo que aumenta la velocidad y la altura de salto”, explica una publicación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Publicidad
Los expertos indican que los ejercicios pliométricos pueden ayudar a mejorar aspectos vitales como “la coordinación, la agilidad y la flexibilidad”, a la par es beneficioso para el bombero del corazón.
Este tipo de ejercicio es practicado por deportistas y personas que quieren aumetar su resistencia física y no es recomendable para personas con “alteraciones o lesiones recientes”, personas con osteoporosis o adultos mayores con limitaciones de movilidad, entre otros casos que menciona FisioOnline.
Cómo hacer los ejercicios pliométricos
Debes tomar en cuenta algunas recomendaciones para practicar ejercicios pliométricos, para aprovechar sus beneficios para la salud sin correr riesgos.
Saltar sobre superficies como la hierba o tierra, que absorban el impacto o pisos de madera alfombrados o acolchados; dar saltos de poca altura sobre todo al principio y doblar las piernas al aterrizar suavemente son algunas de las indicaciones que ofrecen los expertos en el artículo de la Universidad de Harvard.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Te duele el cuello? Estas actividades que haces a diario pueden provocar la molestia sin que te des cuenta
- Estos son los tres beneficios para la salud que obtendrás si realizas actividades de voluntariado
- ¿Dormir en un colchón firme alivia el dolor de espalda? La respuesta a este y otros mitos sobre la lumbalgia