Las lentejas están entre las legumbres más consumidas y más preparadas, porque “es la más fácil de cocer”. Quienes las comen se dejan, con gusto, caer en la tentación de disfrutarlas en sopas, como acompañante de arroz o en ensaladas. También se elabora carne con ellas y es muy rica.

Este es el acompañante perfecto de las lentejas: el combo que se transforma en un poderoso superalimento

Como toda legumbre, las lentejas contienen un elevado aporte de proteínas y carbohidratos, señalan en Scielo.

La Dra. Maribel Lizarzábal agrega que “son ricas en ácido fólico, hierro, potasio y magnesio, esenciales para una buena salud”. Las recomiendan para combatir la anemia.

Publicidad

Por qué debes comer más lentejas

Para la buena salud, come más lentejas. Foto: Pixabay/martin_hetto

El endocrino Francisco Rosero informa que un estudio reciente analizó qué pasaba si un grupo de personas adultas con sobrepeso -y aumento del perímetro de cintura- comía lentejas todos los días durante 12 semanas.

Contó que finalizado el estudio, esas personas mostraron reducción significativa en los niveles de colesterol.

De igual manera, “hubo una reducción en los niveles de glicemia y en marcadores importantísimos, como son los de inflamación en el cuerpo”.

Publicidad

Quienes comieron más lentejas todos los días durante esas 12 semanas “no presentaron mayor disconfort gástrico”.

Todo lo contrario, dice Rosero, a medida que el estudio avanzaba sus molestias gastrointestinales mejoraban y toleraban las lentejas “cada vez mejor”.

Publicidad

Las lentejas y la salud

Para combatir la anemia puedes consumir lentejas. Foto: Freeoik/vecstock

Las lentejas, recuerda Cuerpo Mente tienen beneficios para el sistema nervioso debido a su contenido en vitaminas del grupo B y ácido fólico.

Comer lentejas ayuda a disminuir la presión arterial, el colesterol y la glucosa en sangre.

Maribel Lizarzábal, doctora

¿Por qué las lentejas reducen el colesterol? De acuerdo con Cuerpo Mente, la fibra soluble e insoluble de las lentejas (un 10% de su peso) absorbe el colesterol, y evita que llegue al flujo sanguíneo.

Además, “las lentejas contienen fitatos y antioxidantes con efecto anticolesterolemiante, mejorando el metabolismo celular y la utilización de ácidos grasos como fuente de energía para la célula”.

Esta es la mejor legumbre para reducir los niveles de azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina

Otra característica nutricional positiva de las legumbres (lentejas), apuntan en Scielo, es su bajo índice glicémico (menor a 49). Es un alimento “recomendado para pacientes con trastornos del metabolismo de carbohidratos, como resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa y diabetes tipo 2″.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias