Una de las frutas tropicales más populares es el mango, tanto por su sabor y textura como por su versatilidad a la hora de incorporarla a cualquier receta. Ya sea que la comas al natural, en helados o un coctel debes saber cuáles son los beneficios del mango y qué le pasa a tu cuerpo cuando lo consumes.
“Botánicamente, el mango es una drupa, que consiste en una piel exterior, una porción carnosa comestible y una semilla central que encierra una sola semilla, también llamada fruto de hueso, como una ciruela, cereza o durazno”, describe el sitio web Mango.org.
Publicidad
Efectos del mango en la salud
El blog de la Procuraduría Federal del Consumidor del Gobierno de México resume las propiedades de esta fruta originaria de la India, cultivada hace cinco mil años y llevada por los españoles a América del Sur en el siglo XVII.
- Es rica en minerales y antioxidantes
- Se considera fuente de vitaminas A, C y del grupo B, principalmente ácido fólico, que intervienen en el sistema nervioso y el funcionamiento del metabolismo
- Contiene magnesio que se relaciona con el buen funcionamiento del intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad
- Aporta fibra que mejora el tránsito intestinal
- Contiene potasio, mineral necesario para la transmisión y generación de los impulsos nerviosos y para la actividad muscular normal
Al enumerar sus propiedades leíste algunos de sus beneficios; sin embargo, consumir mango puede significar mucho más debido a su efecto para reducir el colesterol y mejorar la digestión, como menciona Infobae.
Publicidad
“La fibra soluble, que se encuentra en grandes cantidades en el mango, ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre. Esta fibra actúa como una esponja, atrapando las partículas de colesterol y ayudando a que sean eliminadas del cuerpo a través de las heces”, explica el citado medio.
La fibra presente en el mango también ayuda a “prevenir el estreñimiento al aportar volumen a las heces y facilitar su paso a través del colon”, además por su alto contenido en agua mantiene hidratado el tracto gastrointestinal.
Aunado a ello contiene polifenoles y carotenoides que actúan como antioxidantes y combaten el estrés oxidativo del cuerpo.
“Aunque se puede comer fresca, en jugo o como parte de diversos postres y snacks, no hay mejor manera de disfrutar del sabor y los beneficios para la salud del mango que preparar una paleta con esta fruta para refrescar tu verano”, señala el medio.
¿Cómo hacer paletas de mango?
Si no sabes cómo hacer paletas de mango solo debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Lavar, pelar y cortar el mango en trozos
- Llévalo a la licuadora
- Añade el zumo de un limón y procede a licuar
- Agrega la mezcla en los moldes de tu preferencia hasta la mitad
- Si es de tu agrado añade chispas de chocolate y termina de cubrir el molde con la mezcla
- Lleva al refrigerador y congela durante al menos 3 horas
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las dos frutas más saludables para el hígado, de acuerdo a la recomendación de una especialista
- ¿Qué frutas debo comer si tengo gastritis? No solo ayudan a aliviar los síntomas, también pueden prevenirla
- Estas frutas ricas en hierro son las mejores para ayudarte a aumentar los niveles de hemoglobina en sangre si tienes anemia