Seguramente ya sabes que comer aguacate es un punto a favor para la salud cardiovascular, pero hay otras ventajas que brinda esta fruta de piel ruda y pulpa nutritiva. Conoce aquí los beneficios de comer aguacate y qué pasa en tu cuerpo si lo consumes a diario.

Lo primero que debes saber es que entre sus propiedades figuran las grasas monoinsaturadas, vitamina E, vitamina C y A, ácido fólico, además de una variedad de minerales como el magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, calcio y zinc, según describe CuerpoMente.

Publicidad

Cinco recetas deliciosas para comer aguacate de una forma distinta

El aguacate es un alimento con grasas saludables y diversos nutrientes para la salud en general. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los beneficios de comer aguacate que nadie conoce?

El mencionado sitio web hace énfasis en su efecto sobre la salud cardiovascular y en la reducción del colesterol malo, pero hay otros beneficios de los que poco se habla y que se describen en Futbolred.

1. Es antiinflamatorio

Todos sus componentes contrarrestan la inflamación crónica que es la causante de varias enfermedades.

Publicidad

2. Salud mental

Gracias al ácido fólico que contiene interviene en la psiquis, menciona Futbolred, pero sus nutrientes como el ácido oleico combaten el estrés oxidativo y la inflamación por lo tanto “ayudan a proteger el cerebro, previniendo enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson”, cita Bupasalud.

Cuánto aguacate deben comer las mujeres al día para reducir la grasa abdominal

Por los numerosos beneficios del aguacate y su versatilidad en la cocina, su consumo habitual es muy recomendable. Foto: Freepik.

3. Bueno para la salud ocular

El aguacate contiene antioxidantes como luteína y zeaxantina que son claves para proteger contra los daños de la luz ultravioleta. Además previene contra las cataratas.

4. Salud oncológica

Evidencia científica sugiere que disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer como el de próstata y de colon, menciona Bupasalud.

Pero, comer aguacate también influye en el estado de ánimo de las personas que están en tratamientos oncológicos cuyo apetito ha disminuido.

La diversidad de nutrientes del aguacate lo convierten en un alimento estrella en la dieta y seguramente no representa ningún daño si lo comes todos los días, aunque la Academia Española de Nutrición y Dietética recomienda que el consumo diario “oscile entre los 50 y 60 gramos”, siempre que se de cabida a otros alimentos como frutas y hortalizas.

(I)

Te recomendamos esas noticias