El colesterol está en los alimentos que consumimos, mientras más grasa tenga esa dieta, más colesterol usted estará ingiriendo. Pero como el organismo es la maquinaria más perfecta que existe si usted no ingiere nada de colesterol, su organismo se encarga de producirlo a través del hígado, explica en una guía sobre el colesterol y su prevención el doctor Miguel Flor.
Publicidad
Existe una sustancia que también circula en la sangre y que forma parte de las grasas del organismo pero no lo que conocemos como colesterol, estos son los triglicéridos, que también son sustancias importantes para el organismo y que al igual que el colesterol, si están en exceso son perjudiciales.
Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en el cuerpo, según explica Medline Plus. Provienen especialmente de la mantequilla y de otros alimentos, como aceites y otras grasas que se consumen a diario.
Aunque los síntomas de altos niveles de triglicéridos en la sangre son silenciosos, hay algunas señales a las que se debe prestar atención, por ejemplo, la aparición de pequeñas bolas de grasa en los párpados, de color amarillo. Estas bolitas de grasa son llamadas científicamente como Xantelasma.
Publicidad
¿Hay que preocuparse? Sí, si usted se realiza exámenes para revisar el colesterol. El rango normal de triglicéridos es de menos de 150 mg/dl. El rango límite es 150 a 199 mg/dl.
Causas de triglicéridos altos
- Consumir mucha azúcar
- Tener obesidad
- Consumir más calorías de las que se queman
- Algunos trastornos genéticos
- Fumar cigarrillo
- Consumo excesivo de alcohol
Un nivel alto de triglicéridos en la sangre aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Por esto, es importante incluir en la rutina diaria bebidas o alimentos que contribuyan a disminuir los altos niveles de triglicéridos.
Bebidas
Manzana: la piel de esta fruta está compuesta de pectina y polifenoles, los cuales optimizan el metabolismo de las grasas. Ingerir una bebida de agua con manzanas también ayuda a disminuir la producción de moléculas inflamatorias que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Espinaca: las espinacas son ricas en proteínas. Una bebida de espinaca en horas de la mañana es uno de los aliados para disminuir el nivel de triglicéridos en la sangre. Lo ideal sería combinar con una fruta como piña para darle textura al batido.
Limón: el limón es conocido por sus usos para desinfectar áreas y realizar limpiezas profundas, pero también ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos en la sangre. Puede ir bien en un batido con otras frutas. (F)