La tos nocturna se manifiesta repetitivamente y puede llegar a afectar el descanso. Esta reacción espasmódica aparece con más intensidad cuando llega la hora de dormir, reseña Flutox.

Este problema puede ser causado por distintos factores, que van desde afecciones en las vías respiratorias hasta la postura que se incorpora al dormir.

Publicidad

Recurrir a los remedios de la abuelita puede servir para calmar la tos nocturna | Foto: Archivo Foto: Pixabay

¿Cómo calmar la tos nocturna de una manera natural?

Aunque los especialistas recuerdan que la tos nocturna debe ser interpretada como un mecanismo defensivo de limpieza en el aparato respiratorio y que lo mejor será dejar que se produzca; sin embargo, se puede recurrir a alternativas naturales para calmarla, estas son:

  • Elevar la cabeza, lo que se traduce a dormir incorporado o semisentado.
  • Tomar abundante cantidad de líquido para que el moco sea más fluido, algo que hace que sea más fácil de expulsarlo.
  • Hacerse un lavado nasal antes de ir a la cama, explica el portal CuídatePlus.
  • Hacer gárgaras antes de ir a dormir si se tiene moco en la garganta.

Gaseosas, energéticos y jugos de frutas: bebidas que pueden producir diabetes y enfermedades cardíacas

  • Tomar algún tipo de antitusígeno (el dextrometorfano es el más recomendado) si la tos es muy persistente y el médico lo aconseja. Hay que tomar en cuenta que es un proceso autolimitado, que desaparece a los pocos días y que todos los medicamentos tienen efectos secundarios.
  • Recurrir a los remedios de la abuela: ya sean infusiones con cebolla y miel, té de manzanilla, o zumo de limón con miel, todo puede ayudar a calmar la tos nocturna de manera natural.

(I)

Te recomendamos estas noticias