La piel es uno de los órganos que más resienten el paso del tiempo debido a la acumulación de daños celulares y moleculares. Una de las afectaciones más comunes es la pérdida de colágeno y elasticidad, lo que trae como consecuencia la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.
Aunque las arrugas son una consecuencia natural del envejecimiento, las personas más vulnerables son aquellas que se exponen al sol, especialmente el rostro. Aunque la genética determina principalmente tanto la estructura como la textura de la piel, la exposición al sol, a los contaminantes y el tabaquismo, contribuyen a la aparición temprana de arrugas, reseña la revista Semana.
Publicidad
Para el cuidado de la piel existen millones de procedimientos y muchos de ellos no son tan recomendados por los especialistas, pues a largo plazo pueden perjudicarla.
Las propiedades del aceite de oliva incluyen antioxidantes que protegen a la piel del daño causado por los radicales libres (manchas, arrugas y otros signos de envejecimiento); por otra parte, al contener vitamina C, promueve la producción de colágeno después de los 40 años, detalla Panorama Web.
Publicidad
Tónico de aceite de oliva para producir colágeno
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de gel de aloe vera.
- 1 cucharada de cocoa.
- 1 cápsula de vitamina E.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Preparación:
Para que el rostro se vea beneficiado por la producción de colágeno puro, solamente se deberán poner todos los ingredientes en un bol de vidrio.
Seguidamente, se procede a revolver todos los elementos hasta que se forme una mezcla homogénea que permita rejuvenecer las pieles maduras.
¿Cómo se usa el tónico de aceite de oliva en el rostro?
El mejor momento para aplicarlo es en la noche, específicamente una hora antes de ir a dormir. Al momento de esparcirlo por el rostro se van dando suaves masajes circulares, especialmente en esas partes donde hayan arrugas o pequeñas líneas de expresión; se deja actuar por toda la noche mientras se duerme y se enjuaga por la mañana. Será más efectivo si se hace habitualmente cada noche.
(I)