Para quienes cuentan con poco tiempo para ejercitarse pero sueñan con lucir un cuerpo tonificado y esbelto con el que puedan lucir cualquier outfit, los entrenamientos “full body” son ideales pues con tanto solo unos pocos movimientos ejercitan diferentes grupos musculares.

Caminata del oso: el ejercicio que fortalece piernas y abdomen como si hicieras pesas

El ejercicio “Good morning” es poco conocido pero cuando lo ejecutas te darás cuenta de que es una ligera modificación entre una sentadilla y el peso muerto. Solo con esta práctica podrás tonificar el abdomen, los glúteos, las piernas y la espalda.

Publicidad

Para lograr el ejercicio "buenos días" hay que combinar la posición del peso muerto con una sentadilla pero con los brazos por detrás de la cabeza. Foto: Pixabay

Beneficios de la rutina “Good morning”

Desde el portal Glamour, recomiendan esta actividad física para aumentar la fuerza y la resistencia muscular de todo el cuerpo, pues se activan la columna y la cadera, los femorales, los glúteos, los isquiotibiales y los cuádriceps.

De igual forma, el ejercicio “buenos días” también ayuda a fortalecer la zona lumbar que lleva lo peor con las malas posturas que tomamos al trabajar o caminar. Según el blog Mejor cada día, en este movimiento participan también los abdominales, los oblicuos, los erectores espinales y los músculos posteriores de la pierna, robusteciéndolos para evitar lesiones futuras.

Publicidad

¿Cómo hacer el ejercicio “Good morning”?

Lo más importante antes de la ejecución del ejercicio “buenos días” es hacer un breve entrenamiento/calentamiento de unos 10 minutos en el que puedes usar o no mancuernas.

Luego, durante el movimiento debes evitar encorvar la espalda, cargar más peso de lo que puedas soportar y debes llegar a una inclinación máxima de 90° (no más).

El ejercicio consiste en los siguientes pasos:

1.- Ponte de pie con las piernas separadas a la altura de tus hombros.

2.- Para la versión sencilla, cruza tus dedos detrás de la nuca.

3. Flexiona ligeramente tus rodillas, llevando los glúteos hacia atrás.

4. Contrae el abdomen y comienza a bajar el tronco con una inclinación hacia adelante y hacia abajo. La idea es que la parte superior quede paralela al suelo.

5. Regresa a la posición inicial lentamente y empuja las caderas hacia adelante como si hicieran la contracción de glúteos en peso muerto.

La cantidad de repeticiones va a depender del nivel de entrenamiento que tengas. Puedes comenzar con 8 repeticiones de 1 o 2 series e irlas aumentando a medida que vas dominando el ejercicio.

La rutina de ejercicios que puedes hacer en 15 minutos cuando te falta tiempo para entrenar

Variaciones del ejercicio “buenos días”

“Good morning” con barra y pesas

“Good morning” con mancuernas

“Good morning” con banda elástica

(I)

Te recomendamos estas noticias