La ansiedad puede ser la respuesta natural al estrés cotidiano. “Es un estado emocional estresante y displacentero que provoca un sentimiento de nerviosismo y desasosiego y sus causas no están claras”, lo define el Manual MSD.
Lo que sí está claro es que este sentimiento de inquietud está relacionado con las emociones. La ansiedad por comer es uno de esos estados que pueden afectar seriamente la salud si no se le controla, porque además se recurre a alimentos poco saludables.
Publicidad
Cuántas calorías son necesarias para una correcta alimentación
De hecho, desde el punto de vista nutricional se conoce como “hambre emocional” y se cataloga como “un trastorno alimentario que incita a comer al confundir los sentimientos con el hambre sin ser conscientes”, refiere el Instituto Europeo de Nutrición y Salud.
La ansiedad por comer la provocan emociones como inseguridad, temor, estrés, baja autoestima, preocupación, soledad y depresión, entre otros.
Publicidad
El mayor riesgo de mantener este comportamiento nada saludable de recurrir a la comida para saciar los problemas emocionales es la obesidad y la aparición de enfermedades asociadas a la mala alimentación.
Cómo controlar la ansiedad por comer
Para enfrentar los problemas de ansiedad por comer o hambre emocional, puedes seguir los siguientes consejos:
- Detenerte y pensar: cada vez que aparezca la ansiedad por comer debes preguntarte si realmente es hambre o un impulso y tratar de analizar el momento de forma consciente.
- Beber agua: reduce la ansiedad, calma el deseo de comer cuando no se tiene hambre. Clínica Mayo recomienda beber mucha agua en los casos de ansiedad, considerando que “la deshidratación leve puede afectar el estado de ánimo”.
- Mejorar la alimentación: incluir más frutas y vegetales (sin exceso) y comer pescados como el salmón, un pescado con alto aporte de omega 3, que puede ayudar a mejorar la salud física y mental, señala la entidad médica.
- Hacer ejercicio: Mantener una rutina diaria de ejercicios ayuda a reducir los niveles de estrés y mejora el ánimo.
- Respirar mejor: aplicar técnicas de relajación y respiración contribuye a calmarte cuando sientas la ansiedad por comer, señala el instituto nutricional, que recomienda hacer dos o tres respiraciones.
- Buscar ayuda profesional: siempre está la opción de buscar ayuda médica, nutricional o psicológica para tratar este tipo de ansiedad que tiene consecuencias para la salud.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la cantidad de azúcar que consumes si tomas dos vasos de refresco de cola negra al día
- “Permite perder grasa, mantener la masa muscular y la aguja ni se siente”: ¿la cura definitiva contra la obesidad podría ser una inyección?
- Si tienes sueño y cansancio todo el tiempo podrías padecer alguna de estas enfermedades y no lo sabes