La búsqueda de soluciones para mejorar la función cerebral ha llevado a la creación de numerosos medicamentos destinados a optimizar la respuesta de nuestro cerebro a la dopamina. Sin embargo, no debemos olvidar que ningún medicamento puede compensar una dieta deficiente en nutrientes o rica en aminoácidos inadecuados.
Recientemente, se ha descubierto la importancia de un aminoácido clave llamado L-tirosina, a pesar de ser considerado “no esencial”. Abby Grimm, dietista registrada de FWDfuel en Estados Unidos, aclara que esto no significa que no sea necesario para el organismo, sino que el cuerpo puede producirlo por sí mismo.
Publicidad
Alimentos que brindan más energía a los deportistas
La L-tirosina contribuye en la reducción del estrés, el aumento de la felicidad y la mejora de la memoria. Expertos en la materia señalan además que participa en la generación de neurotransmisores vitales en el cerebro, como la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina, tal como lo publica Infobae.
Remedios contra el insomnio: ¿Son útiles los suplementos para dormir?
Este aminoácido lo podemos obtener a través de productos lácteos, huevos, aguacates, semillas, frutos secos, carne roja y blanca como el pollo o el pescado.
Publicidad
Para aquellos que siguen una dieta basada en plantas, como vegetarianos y veganos, pueden encontrarla en alimentos como nueces, frijoles, avena, trigo y proteínas de soya, como el tofu y el tempeh. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos