Cuando una persona tiene problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido, está enfrentando un episodio de insomnio, algo que reduce la calidad del descanso, por lo que se despertará agotado.

El portal MedlinePlus, hay dos tipos de insomnio, el agudo (corta duración) que es común y puede presentarse por problemas específicos como estrés laboral, por lo que puede durar solo días o semanas.

Publicidad

El crónico, que puede durar hasta más de un mes y ocurre por un problema médico o trastornos del sueño.

¿Cuáles alimentos pueden afectar la calidad del sueño?

Un estudio llevado a cabo por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño encontró que al menos una de cada ocho personas en Estados Unidos sufre de insomnio crónico, ante esto, existe la posibilidad que esto pueda ser causado por tener hábitos alimentarios incorrectos.

Publicidad

Por qué a algunas personas les resulta más fácil recordar los sueños que a otras: estas son las cinco señales de que sí puedes

El asesor de salud del sueño en Nueva York explica que una dieta saludable y rica en nutrientes es elemental para tener una buena calidad de sueño y de salud. Según el New York Post, estos alimentos pueden perjudicar la calidad del sueño:

1. Alcohol: se trata de una de las peores bebidas que se puede consumir antes de ir a dormir, ya que interfiere con el ciclo natural del sueño al suprimir el sueño REM, que es elemental para la salud cognitiva y emocional.

2. Café y té: estas bebidas también deben evitarse por la noche si el objetivo es dormir, ya que contienen cafeína, que es un estimulante para mantenerse activo y alerta.

3. Chocolate y dulces: estos alimentos tienen altos niveles de azúcar y pueden afectar los hábitos de sueño saludables. El chocolate además, contiene cafeína, mientras que las golosinas pueden producir picos de azúcar en la sangre que pueden producir inquietud.

4. Frutas cítricas: alimentos como las naranjas, los limones o las limas cuentan con ácido cítrico, que pueden hacer que el estómago genere más ácido estomacal, lo que puede desencadenar malestar leve en el estómago y la garganta, que interrumpirán el sueño y provocarán inquietud.

5. Alimentos picantes: estos son una mala alternativa antes de irse a dormir, ya que pueden causar mucho ácido estomacal y producir malestar en esta zona del cuerpo, además, también aumentará la temperatura del cuerpo, lo que contrarresta el proceso de enfriamento natural del cuerpo cuando se prepara para dormir.

(I)

Te recomendamos estas noticias