En la era actual, donde el estrés y las prisas dominan el día a día, conseguir un sueño reparador se ha convertido en un verdadero anhelo para muchos. La melatonina, una hormona crucial para regular los ciclos de sueño, juega un papel fundamental en este proceso.

Si bien nuestro cuerpo genera melatonina de forma natural, podemos ayudarlo a optimizar su producción incluyendo en nuestra dieta ciertos alimentos.

Intención paradójica: la técnica que procura mantenerte despierto de forma natural para que te duermas rápido

Sueño reparador: siete alimentos con melatonina

De acuerdo con Eating Well, los nutricionistas recomiendan consumir siete alimentos en específico para tener un sueño reparador cada noche, todo gracias a su contenido de melatonina. Estos alimentos son:

Publicidad

1. Pistachos

Comer un puñado de pistachos una hora antes de dormir ayuda a conciliar el sueño. Foto: Freepik

Estos son los frutos secos que aportan más melatonina (233.000 ng/g) cuando se consumen crudos. También aportan magnesio y vitamina B6, otros nutrientes relacionados con un mejor sueño.

2. Cerezas ácidas

Ricas en melatonina, 13,46 nanogramos (ng/g), y triptófano, mejoran el tiempo total y la calidad del sueño.

3. Nueces

A diferencia de los pistachos, estos frutos secos apenas contienen 0,04 ng/g de melatonina. Sin embargo, estudios aseguran que su consumo diario disminuye el tiempo que una persona tarda en dormir, aumenta el tiempo total del sueño y previene la somnolencia diurna, como también indica Eating Well.

Publicidad

4. Piña

Además de proporcionar 0,28 ng/g de melatonina, la piña también aumenta la producción de serotonina y triptófano, precursores de la melatonina.

5. Huevos

Los huevos también contienen melatonina. Foto: Freepik

Los huevos poseen 1,54 ng/g de melatonina y contienen otras proteínas, vitaminas y minerales como la vitamina D, crucial para la calidad del sueño.

Publicidad

6. Salmón

El salmón es rico en melatonina (0,21 ng/g), además es una fuente natural de ácidos grasos omega-3, proteínas y vitamina D, nutrientes que ayudan a conciliar y mejoran la calidad del sueño.

7. Leche

La leche contiene hasta 0,12 picogramos por mililitro (pg/mL) de melatonina y triptófano, un aminoácido que ayuda al cuerpo a producir melatonina y serotonina, promoviendo la relajación y el sueño.

La legumbre que previene el desgaste de la retina ocular si la comes cuatro veces por semana

Recuerda que estos alimentos son aliados para un sueño reparador, pero no son la solución mágica para el insomnio. Si tienes problemas para dormir de forma regular, consulta con un médico para descartar cualquier problema de salud subyacente.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias