Hay alimentos que, por su gran cantidad de propiedades y numerosos beneficios a la salud, se les cataloga de manera especial. A estos se les llama superalimentos, el cacao es uno de ellos, según se explica en El Heraldo.
El cacao, al consumirse en estado natural y a largo plazo, genera una larga lista de beneficios. Si no se puede acceder a su fruto directamente, se recomienda usarlo en polvo. De acuerdo con Infosalus, reduce la tensión arterial en personas hipertensas ya que dilata las arterias.Se sabe también que este producto libera del estrés, previene la formación de litiasis renales (cálculos), ataca la celulitis, contrarresta la inflamación en las encías, baja el colesterol malo y protege el sistema cardiovascular.En la piel tiene unos enormes efectos, no sólo previene la aparición de las arrugas, sino que ayudará a suavizar las que ya tenemos. El cacao es fuente de flavonoides, lo que genera antioxidantes y desinflama, aumentando la hidratación y elasticidad de nuestro tejido, a la par que lo protege de los rayos ultravioletas. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Publicidad
Lo recomendable es introducir este tipo de productos en la dieta incorporándolo a las comidas a través de sencillas recetas y notar los efectos a largo plazo.
Publicidad
Publicidad
Actualizado el
Hay alimentos que, por su gran cantidad de propiedades y numerosos beneficios a la salud, se les cataloga de manera especial. A estos se les llama superalimentos, el cacao es uno de ellos, según se explica en El Heraldo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El portero venezolano ya venía arrastrando dolencia desde el partido ante Vinotinto FC por la Liga Pro Ecuabet.
Publicidad