El acné es una afección crónica e inflamatoria que se manifiesta en forma de granos y supuraciones debido a que se tapan los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel.

El portal del Hospital Ochoa asegura que aunque se desconocen sus causas, se tiene la certeza de que los trastornos hormonales durante la adolescencia o el embarazo guardan relación con su aparición.

Foto: Freepik.

¿Cuáles alimentos pueden promover la aparición del acné?

Se debe tener en cuenta que la alimentación influye de gran manera en la salud de la piel; por ende, existen alimentos que se deben evitar en caso de que se tenga o se quiera prevenir su aparición, entre ellos se encuentran los lácteos provenientes de la vaca, los carbohidratos (como las harinas refinadas o las grasas saturadas, incluso los tubérculos como la papa o los cereales como el arroz), las bebidas alcohólicas y los chocolates entre otros.

Publicidad

Esta es la mascarilla hidrogel casera con colágeno y vitamina C que sirve para pieles secas, deshidratadas y maduras

¿Qué alimentos evitan el acné?

Tua Saúde hace mención de esos alimentos que pueden ser positivos para aquellas personas que sufren de acné y quieren mejorar su condición, entre ellos se encuentran los siguientes:

1. Ricos en fibras

Estos permiten regular el azúcar en la sangre ya que cuando los niveles están altos, pueden aumentar la cantidad y la severidad del acné. Entre los alimentos ricos en fibra están el arroz integral, el pan de trigo integral, quinoa, avena en hojuelas, salvado de trigo, salvado de avena, semillas de chía, lentejas, garbanzos y frutos secos entre otros.

2. Omega 3 y grasas saludables

El omega 3 es un tipo de grasa monoinsaturada que conforma las células de la piel y es responsable de la membrana celular. En otras palabras hace que la piel se mantenga suave, hidratada y flexible, al tiempo que la desinflama y mejora las lesiones producidas por el acné. Se consigue en pescados como el atún, la trucha, el salmón y la sardina, también en el aceite y las semillas de linaza; en el aceite de oliva, en el aguacate y en los frutos secos entre otros.

Publicidad

Tener una dieta balanceada puede prevenir y ayudar en el control del acné.

3. Probióticos

Cuidan la microbiota intestinal, algo que contribuye al metabolismo de la glucosa y los niveles de insulina, al tiempo que promueve la producción de ácidos grasos a nivel intestinal con propiedades antiinflamatorios. Se hallan en la kombucha, pepinillos o kéfir en agua.

4. Agua

Es de vital importancia para mantener la hidratación de la piel y por ende se lleve a cabo el proceso de cicatrización. Lo recomendable es tomar de 2 a 2.5 litros de agua a diario.

Publicidad

5. Ricos en zinc

Este mineral tiene propiedades antinflamatorias y cicatrizantes, por lo que previene la aparición de manchas o cicatrices por acné. Está en el tofu, los huevos, los frutos secos y en leguminosas. También en el pollo y la carne de res.

6. Ricos en vitaminas A, C y E

Estas vitaminas son grandes antioxidantes que permiten tener la piel saludable.

Vitamina A: zanahoria, papaya, espinacas, mango y yema de huevo.

Vitamina C y E: limón, naranja, brócoli y aguacate.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias