La memoria es parte elemental de la función cognitiva, ya que su papel en la vida cotidiana es elemental. Se trata del proceso que permite al cerebro almacenar, retener y recuperar información, por lo que abarca desde el conocimiento adquirido mediante la educación, hasta las experiencias vividas, reseña Medium.
En la búsqueda de reducir el riesgo de sufrir de demencia senil y mejorar el rendimiento cognitivo, la ciencia fue más allá del ejercicio físico y se enfocó en la importancia de la alimentación mediante un estudio que probó con la combinación de dos alimentos que habitualmente se encuentran en los hogares.
Publicidad
Una investigación, que fue publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition, encontró que hay una sustancia que al ser consumida puede reducir el riesgo de demencia y promover el rendimiento cognitivo, se trata de la fosfatidilcolina, también conocida como lecitina.
Publicidad
¿Cuáles alimentos se pueden combinar para fortalecer la memoria?
De acuerdo a El Clarín, la fosfatidilcolina es un fosfolípido que se encuentra en las membranas celulares, el hígado, el cerebro, el tejido nervioso y los glóbulos blancos. Se puede consumir de forma natural en alimentos como la yema del huevo, los granos de soja y la carne.
Tres opciones de pan que no suben la glucosa
Dicho estudio concluyó que los hombres que consumían una mayor cantidad de fosfatidilcolina tenían un 28% menos de riesgo de sufrir demencia, en comparación a quienes consumían menos de este nutriente. Además, contaban con una mejor memoria y habilidad lingüística.
En este sentido, combinar huevos y carne puede ser elemental para la salud cognitiva. Asimismo, los arándanos también destacan como un alimento clave para el mantenimiento de la salud cognitiva por sus antioxidantes y flavonoides.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los beneficios de consumir zanahoria en enero: cuatro maneras de comerla
- Alimentos energizantes que te ayudan a revitalizarte y no contienen cafeína: son ideales para comer en la oficina
- ¿Cómo elegir el mejor chocolate? Trucos para poder disfrutar de este delicioso alimento sin culpas