Si deseas mantener una piel radiante, firme y con un aspecto juvenil, es importante prestar atención a la alimentación. Existe una estrecha relación entre la apariencia de la piel y los alimentos que se consumen, ya que algunos de ellos pueden acelerar el proceso de envejecimiento.

La crema antiarrugas casera que puedes preparar con esta hierba aromática que no falta en la cocina y tiene efecto rejuvenecedor

Según La Vanguardia, seguir las directrices del Plato de Harvard, un modelo alimenticio desarrollado por la Harvard T.H. Chan School of Public Health, es esencial para mantener tanto una piel saludable como una buena salud general.

Publicidad

Este modelo sugiere que la mitad de la ingesta diaria de alimentos debe consistir en frutas y vegetales, un cuarto en cereales integrales y el otro cuarto en proteínas de alta calidad, dando preferencia a pescados, legumbres y aves, y evitando las carnes procesadas.

Alimentos procesados. Foto: Freepik

Por otro lado, El Español destaca las investigaciones de David Sinclair, profesor de genética en la Escuela de Medicina de Harvard, quien es una autoridad en el campo del envejecimiento y la epigenética.

Publicidad

Sinclair consiguió reducir su edad biológica en 30 años, no solo mediante prácticas de vida saludables, sino también a través de una dieta cuidadosamente seleccionada que omite ciertos alimentos que promueven el envejecimiento.

Cinco remedios naturales para tratar las arañas vasculares de las piernas en forma casera

¿Cuáles son los alimentos que envejecen?

1. Azúcar

El experto citado por El Español señala que el consumo excesivo de azúcar es uno de los principales enemigos de la longevidad y el bienestar.

Se ha demostrado que el azúcar y la fructosa aceleran el proceso de envejecimiento y elevan el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

¿Cuánto tiempo puedes usar los productos de belleza?: Estos son los riesgos de usar maquillaje vencido

Estos efectos se deben a la glicación de proteínas, explica Sinclair, un fenómeno en el cual el azúcar se une a las proteínas, comprometiendo su función y contribuyendo al deterioro celular.

La glicación, inducida por altas concentraciones de azúcar en la sangre, se asocia con el envejecimiento prematuro y la disfunción orgánica.

Azúcar. Foto: Freepik.

2. Alimentos ultraprocesados y grasas

En cuanto a los alimentos procesados y las grasas saturadas, se aconseja limitar su consumo.

Los productos ultraprocesados suelen contener aditivos, conservantes y sabores artificiales que pueden tener un impacto negativo en la salud y acelerar el proceso de envejecimiento, explica el experto.

Recomienda seleccionar alimentos que sean naturales y estén mínimamente procesados, prestando atención a las etiquetas para evitar aquellos con listas extensas de ingredientes desconocidos.

Alimentos procesados. Foto: Freepik

Por su parte, la dietista-nutricionista Georgina Hernando, en consulta con La Vanguardia, enfatiza la importancia de restringir las grasas saturadas en la dieta.

No solo se debe evitar el uso de mantequilla y margarina en tostadas y para cocinar, sino también limitar el consumo de alimentos que las contienen.

Cómo hacer una mezcla de vinagre de manzana, zanahoria y aloe vera para tratar las varices

3. Carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados pueden aumentar la glucosa en sangre y provocar inflamación, lo que contribuye al envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Estudios y especialistas en nutrición advierten sobre los efectos negativos de estos alimentos en la salud a largo plazo.

Expertos, como la nutricionista Hernando recalcan que alimentos como el pan blanco, el arroz, la pasta y otros cereales refinados pueden causar inflamación tisular, lo cual está asociado con el proceso de envejecimiento.

Imagen de diferentes tipos de pan acompañado con mantequilla. Foto: Pexels

Además, según la Clínica Medina de Tenerife, el exceso en el consumo de grasas y azúcares, así como de alimentos procesados, puede interferir negativamente en la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica, lo que acelera la aparición de signos de envejecimiento como arrugas y flacidez. (I)

Te recomendamos estas noticias